El Sudcaliforniano

Provocan molestia banquetas dañadas

La Paz y Los Cabos en naranja; Mulegé, Loreto y Comondú en amarillo; 1487 casos activos, esperan disminució­n

- ELIAS MEDINA P.

Cristina Ortuño, coordinado­ra general del proyecto Pies, Cabeza y Corazón, dijo que muchas de ellas, como la de la gráfica en la avenida Pino Payas, están en malas condicione­s, algunas carecen de las medidas correctas, tomando en cuenta el tema de inclusión, otras están llenas de obstáculos y otras suelen ser invadidas por comercios

El secretario de Salud, Víctor George Flores, en conferenci­a de prensa, dijo que el estado continuará sin cambios en el Sistema de Alertas Sanitarias por Covid-19; La Paz y Los Cabos seguirán en 4 y Mulegé, Loreto y Comondú en 3.

Agregó que en el caso de los hospitaliz­ados el porcentaje de adultos mayores de 60 años que antes representa­ba más del 50% en la actualidad es ahora de un 30%, y que siendo los internados de edades menores les da mayor fortaleza para enfrentar y sobrevivir a la enfermedad solo por el hecho de ser jóvenes.

Al 15 de junio del año en curso, Baja California Sur se mantiene el segundo lugar nacional en incidencia solo por abajo de la ciudad de México con 4583 casos por cada 100,000 habitantes, contra los 7351 de la capital del país.

En cuanto a la tasa de pruebas de Covid-19, se ubica en el segundo lugar nacional; la ciudad de México aplica 7407 pruebas por cada 100,000 habitantes, mientras que esta entidad utiliza 4158 por cada 100,000 habitantes, y tiene un índice de positivida­d 44.3%, de los más bajos a nivel nacional.

El secretario de Salud reconoció la medida que tomó la iglesia católica en La Paz, que acordó restringir los aforos en eventos religiosos

A nivel local se registra también la tasa de letalidad más baja con 4.58 defuncione­s por cada 100 casos confirmado­s, y en segundo lugar se ubica la ciudad de México con 5.6, mientras que la media nacional es de 9.38.

A esta fecha, se contabiliz­an 1487 casos activos; 34,126 casos acumulados, 1564 defuncione­s, 31,075 recuperado­s, y 304 sospechoso­s; Destaca Los Cabos con 900 activos, La Paz con 550, Loreto 6, Comondú 21 y 10 en Mulegé.

ESPERAN BAJA

Según el epidemiólo­go estatal Miguel Romero, se espera que esta semana se forme una meseta en los contagios y siga disminuyen­do la velocidad; con respecto a las defuncione­s, la semana 23 cierra con 16 de los cuales 13 fueron en Los Cabos y 3 en La Paz; Van 3 en lo que va de la presente semana.

En la actualidad, en el estado hay 8 pacientes embarazada­s confirmada­s con Covid-19, de las cuales 4 están hospitaliz­ados; hay una defunción; referente a los ventilador­es, el 30 por ciento está disponible y el 43 por ciento de las camas están ocupadas.

En lo que va de la pandemia se ha internado 4182 pacientes de los cuales 1560 en sido intubados; En la actualidad hay 207 hospitaliz­ados, y 89 están con respirador artificial.

Según el secretario de Salud, la principal causa de incremento de casos fue las aglomeraci­ones de las campañas políticas, tal y como sucedió en las fiestas navideñas.

Reconoció el trabajo de los hoteleros de Los Cabos y de la CROC que están repartiend­o cubrebocas y haciendo conciencia sobre las medidas sanitarias.

 ??  ??
 ?? /CORTESÍA GOBIERNO DE BCS ?? Estiman que la velocidad de contagios se habrá de reducir durante la presente semana
/CORTESÍA GOBIERNO DE BCS Estiman que la velocidad de contagios se habrá de reducir durante la presente semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico