El Sudcaliforniano

Alejan contagios las clases presencial­es

Los padres de familia no están de acuerdo con el regreso a clases en este ciclo, porque expondrían la salud de sus hijos

- ADRIANA MÁRQUEZ

Uno de los temas más controvers­iales en los últimos meses ha sido el regreso a clases presencial­es, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido en que la reapertura de las escuelas no pueden demorarse, aunque ha dado la responsabi­lidad a cada estado de determinar­lo cuando así lo vean convenient­e. El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Óscar Montaño Ojeda dijo que aún se ve lejano el regreso a las aulas en el estado.

"Tentativam­ente se va a regresar hasta el próximo ciclo escolar, dependiend­o como sigue el número de contagios, ahorita estamos a la alza y vamos a estar al pendiente, sobretodo que nos están pasando reportes a nivel nacional de casos que se han presentado en otros estados de que abrieron y niños que se infectaron a causa del regreso, nosotros como padres no queremos arriesgar a los niños, entonces tiene que ser en un plan de concordanc­ia con la autoridad y obviamente que el padre de familia esté de acuerdo".

Aunque autoridade­s federales aseguran que es necesario irse integrando a las aulas, estas decisiones no son obligatori­as y se intentan lleescuela­s gar a acuerdos con gobiernos estatales y municipale­s para tomar determinac­iones, el representa­nte de padres de familia destacó que Baja California Sur aún no está listo para el regreso a las aulas.

“Hay padres de familia que no están de acuerdo en un posible regreso y no van a querer mandar a los niños a clases, será opción de cada padre, no se les va a obligar, estamos en espera que lo que vaya siendo el comportami­ento de la pandemia y obviamente seguir las indicacion­es de las autoridade­s, y que sea el Comité de Salud quien nos diga que hay condicione­s para regresar a clases presencial­es, aunque lo vemos difícil”.

Dijo que para pensar en un regreso seguro, el semáforo tiene que estar en verde y la mayoría de las personas deberán estar vacunadas, el que maestros ya lo estén no les asegura nada a padres de familia pues serían los niños quienes estén riesgo de infectarse.

“Obviamente los niños no están vacunados, ni se tiene fecha de vacuna pues no se autoriza aun la dosis para infantes, entonces vamos a estar nosotros a la espera, hay muchas cosas que se tienen que considerar, todos debemos aceptar”

Fue el pasado 7 de junio cuando reabrieron sus puertas un total de 24,406 escuelas de nivel básico y superior en diferentes estados de la república, hoy ya se reportan algunos casos activos en

Uno de los problemas que enfrenta la educación en el estado es el vandalismo que se ha presentado en más de 80 escuelas ciertos planteles, esta situación preocupa a los padres de familia ya que aseguran que no se está listo para regresar a los salones de clases.

Aseguran que hay problemas importante­s de falta de agua en las escuelas y esto sería una dificultad más al regreso ya que, niños y niñas tienen que contar con todas las medidas de higiene para que estén seguros en las institucio­nes.

“El contagio del Covid no solamente llega por contacto, hay aerosoles que están en el medio ambiente entonces al entrar en época de calor y que estén encerrados con los aires acondicion­aos y estén los niños inquietos será un problema, aunado al hecho de que el gobierno me esté dotando de jabón y gel antibacter­ial, no me sirve, no lo es todo, porque sabemos el comportami­ento de la pandemia, hay escuelas que tienen problemas con el agua”.

A pesar de los acercamien­tos y métodos del gobierno federal para que estados regresen a clases, autoridade­s de Baja California Sur no considerar­on prudente el retorno, el estado fue uno de los 12 de la república que decidió mantenerse de forma virtual hasta que no esté el semáforo en color verde.

Montaño Ojeda dijo que, otro de los problemas que enfrenta la educación en el estado es el vandalismo que se ha presentado en más de 80 escuelas de educación básica y esta situación ya la atiende el secretario de educación pública, Gustavo Cruz Chávez quien se comprometi­ó a dejar listas la aulas en un posible regreso.

 ?? /JOSÉ LUIS VILLAFUERT­E ?? Para volver a clases se debe garantizar que las escuelas cuenten con todos los servicios sanitarios
/JOSÉ LUIS VILLAFUERT­E Para volver a clases se debe garantizar que las escuelas cuenten con todos los servicios sanitarios
 ??  ?? Tentativam­ente se podría regresar en agosto si el semáforo cambia a verde
Tentativam­ente se podría regresar en agosto si el semáforo cambia a verde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico