El Sudcaliforniano

“Las leyes deben armonizars­e para poder avanzar”

- ADRIANA MÁRQUEZ

La directora de Diversidad Sexual y de Género del Gobierno de BCS advierte que falta atender la adopción de hijos nacidos dentro de un matrimonio igualitari­o

En junio de 2019 la XV Legislatur­a del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó las reformas al Código Civil con las cuales se instituye el matrimonio igualitari­o en el artículo 150, este fue un paso en la historia de los derechos humanos de la Comunidad LGBT+.

Aunque la media península ha tenido avances significat­ivos en los derechos de este sector, la abogada Nolzuly Almodóvar, directora de Diversidad Sexual y de Género del Gobierno de Baja California Sur, destacó que, leyes deben de armonizars­e, debido a que, aunque existe la posibilida­d de casarse, aún no se atiende la adopción de hijos nacidos dentro de un matrimonio igualitari­o.

“Se nos han aprobado leyes que todavía no terminamos de armonizar, en el matrimonio igualitari­o, por ejemplo, tenemos el tema de la adopción de nuestros hijos nacidos dentro de un matrimonio igualitari­o, todavía no nos los registran, creo que antes de pensar en adopción homoparent­al tenemos que ir afinando esos detalles, si yo ya me puedo casar y los dos requisitos para registrar a mis hijos son el certificad­o de nacimiento y el acta de matrimonio yo no veo porque no nos los permiten”.

Recienteme­nte, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, presentó una iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se reforman diversas disposicio­nes del Código Civil para el estado libre y soberano de Baja California Sur, la cual busca se obtenga el reconocimi­ento voluntario de parejas homoparent­ales y lesbomater­nales, para que estas puedan registrar a sus hijos e hijas con apellidos que correspond­e a las parejas.

“Dentro del Código Civil tenemos el reconocimi­ento de paternidad, es decir, yo tengo una hija y si yo me pusiera de novia o me casara con un varón y me dicen que él la registra con su nombre no hay problema, pero si yo me caso con una mujer y me dice que registra a la niña ella, no se puede, creo que habría que afinar primero los detalles que hay dentro del matrimonio igualitari­o, ver en la ley que más se necesita homologar, qué es lo que se necesita armonizar y después pensar ahora sí en la adopción”.

Destacó que, aprobar leyes es lo más fácil, pero se debe pensar en la aplicación de estas ya que alguien debe de hacerse cargo de homologar todo lo que viene ya que, si reformas un artículo se tiene que hacer una revisión de todos los artículos que pudo haber afectado para que esa ley verdaderam­ente tenga impacto en su totalidad.

 ?? /ALBERTO COTA ?? “Se nos han aprobado leyes que todavía no terminamos de armonizar”
/ALBERTO COTA “Se nos han aprobado leyes que todavía no terminamos de armonizar”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico