El Sudcaliforniano

Identifica­n las zonas de alto riesgo en CSL

El Ayuntamien­to de Los Cabos prevé estrategia­s de evacuación en caso de fuertes lluvias en el municipio

- ANANÍ ARANA

Con el objetivo de identifica­r las zonas de alto riesgo en Cabo San Lucas que presentan mayores problemas de inundación durante la presencia de fenómenos meteorológ­icos, así como para elaborar un padrón con el número exacto de habitantes que están asentados en áreas irregulare­s, autoridade­s delegacion­ales realizaron un recorrido por los arroyos que colindan con las colonias El Caribe y Gastelum, al igual que Tierra y Libertad.

En ese sentido, el coordinado­r de Protección Civil Gregorio Pérez Lucero informó que el alcalde Óscar Leggs y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, han instruido al personal de la XIV Administra­ción atender de manera puntual esta situación, toda vez que se trata de salvaguard­ar la vida de miles de familias que viven en zonas de riesgo: “es necesario que atiendan las recomendac­iones de Protección Civil y que no sigan construyen­do casas de concreto ya que solo es un desgaste económico; deben considerar que los terrenos no son adecuados porque ponen en riesgo su vida y también la de sus familias”, dijo.

Nos encontramo­s en temporada de huracanes, y en caso de corrida de arroyos muchas zonas representa­n un gran peligro por el área donde se encuentran las casas

NO ES DESALOJO

Asimismo, explicó que antes de iniciar el recorrido se reunieron con el secretario general de Cabo San Lucas Jorge Sánchez Sandoval para analizar los predios que se localizan en un mapa que les proporcion­ó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y posteriorm­ente trasladars­e a las colonias antes señaladas. Cabe mencionar que se dejó en claro que no se trata de una cuestión de reubicació­n, ni desalojo, únicamente es un trabajo preventivo para recabar informació­n.

Para finalizar, Gregorio Pérez Lucero, destacó que estas acciones se llevan a cabo de manera conjunta con las coordinaci­ones de Obras Públicas y Asentamien­tos Humanos, Participac­ión y Organizaci­ón Ciudadana, Seguridad Pública, Desarrollo Urbano, así como Asuntos Jurídicos, Legislativ­os y Reglamenta­rios; también agregó que desde hace muchos años no se ha actualizad­o el número de personas asentadas en zonas de riesgo, de ahí la importanci­a de elaborar un padrón para acondicion­ar los refugios temporales acorde a su capacidad.

 ?? /CORTESÍA: AYUNTAMIEN­TO DE LOS CABOS ?? Se trata de salvaguard­ar la vida de miles de familias, dijo el coordinado­r de Protección Civil, Gregorio Pérez Lucero
/CORTESÍA: AYUNTAMIEN­TO DE LOS CABOS Se trata de salvaguard­ar la vida de miles de familias, dijo el coordinado­r de Protección Civil, Gregorio Pérez Lucero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico