El Sudcaliforniano

Las mujeres tenemos una inquietud

-

cuando estamos en la niñez, creo que se genera al ver a nuestras madres: el imaginarno­s como mujeres y con senos. Más allá del entendimie­nto -y conocimien­tode los genitales propios, es la imagen de lo femenino lo que se va gestando con lo que observamos

Al empezar el desarrollo, esta cosquilla ansiosa de la pubertad y sus despertare­s, presenta una tendencia ineludible, el compararno­s con otras amigas y compañeras en los volúmenes de los pechos. Es como un acicate del entendimie­nto del cuerpo y del “llegar a ser”. Recuerdo las charlas de la adolescenc­ia en las que se debatía arduamente en si era más o menos importante el tamaño, que tal nos veríamos con un super escote, si aquella amiga no presente usaba todavía corpiño, quienes ya usaban brasier… ah, charlas de impúberes y de algunas adelantada­s a su edad.

Ser mujer es un constructo, ya lo sabe usted, sin embargo para las mujeres durante el crecimient­o, uno de los grandes temas para conformar la personalid­ad es sin duda, el busto. Pasando la etapa de la pubertad, las mujeres estaremos usando lencería por el resto, sí, de nuestras vidas, para levantar, acomodar, presentar y demás, un par de senos que nos hacen sentir muy mujeres.

El arte clásico griego exhibe el cuerpo femenino que en su magnificen­cia, no se entendería sin mostrar los senos. La Venus de Milo no sería ella. La iconografí­a de las estrellas de cine expone

a la belleza femenina con escotes. Sofía Loren no sería ella.

El caso es que viene el tema a colación porque es octubre, porque es un mes rosa y porque es el mes en el que se busca sensibiliz­arnos en prevenir el cáncer de seno. En el escenario más complicado en la evolución de este tipo específico de neoplasia o temores malignos, una de las medidas extremas llega a la cirugía para detener el avance de esta tremenda enfermedad.

Quienes han sobrevivid­o al cáncer de mama sin que se extirpe la glándula afectada ven salvada la imagen propia como mujer, una que se construye desde la infancia con la imagen de la madre y las cuidadoras, como las abuelas, tías, hermanas mayores, etc.

Empero, en los casos en los que se hace necesaria la cirugía, el impacto es muy devastador. En entrevista para el programa televisivo Hablemos de todo (Canal 8. 18/10/2022), Yadira Álvarez, activa integrante del grupo Reto, Mujeres sobrevivie­ntes del cáncer de mama, ubicado en la ciudad de La Paz, nos compartía ese sentimient­o por el que transitan las mujeres después de superar este momento de sus vidas.

Es una mutilación, compartía Yadira, al referirse a esta situación que viven en el mundo millones de mujeres, ya que es

El caso

es que viene el tema a colación porque es octubre, porque es un mes rosa y porque es el mes en el que se busca sensibiliz­arnos en prevenir el cáncer de seno. En el escenario más complicado en la evolución de este tipo específico de neoplasia o temores malignos, una de las medidas extremas llega a la cirugía para detener el avance de esta tremenda enfermedad

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico