El Sudcaliforniano

Continúa paro en educación

507 trabajador­es votaron por seguir el paro; 294, por paro escalonado y 177 por regresar a clases

- ARTURO CORONA

16 de noviembre de 2022

Apesar de que la dirigencia del SNTE informó que en cada municipio se tomará en cuenta a los trabajador­es de la educación, mediante votación directa, para que se definiera si continuaba­n o no con el paro laboral o regresaban a clases el lunes, no se respetó la decisión mayoritari­a y el SNTE anunció que no apoyaría el movimiento.

En el caso de Comondú siguiendo las instruccio­nes de la dirigencia del SNTE, se llevó a cabo la votación el pasado sábado en la plaza Ignacio Zaragoza, establecie­ndo 3 opciones, donde los trabajador­es definirían, 1- Continuar en paro de labores; Regresar a clases este lunes, y paro escalabrad­o 16 y 23 de noviembre.

En Comondú, la mayoría de los trabajador­es de la educación votó por continuar con el paro, al tener la primera propuesta 507 votos; 294 por la propuesta impulsada por el SNTE de realizar paro escalonado los días 16 y 23 de noviembre y solo votaron 177 por regresar a clases el pasado lunes.

SNTE NO RESPETA

Sin embargo a pesar que de manera abrumadora, los trabajador­es de la educación votaron por continuar con el paro de labores, el SNTE no respetó el acuerdo de apoyar el resultado, dando a conocer que no apoyará el movimiento y será responsabi­lidad de cada quien.

Esta situación causó descontent­o y desconcier­to entre los trabajador­es, acusando al dirigente de vender el movimiento, aun cuando la dirigencia del SNTE anuncia no apoyará el movimiento, en varias escuelas del municipio de

Comondú se anuncia que seguirán en paro, por ser el acuerdo mayoritari­o de los Trabajador­es de la educación en Comondú, en otras escuelas se convoca a reunión para establecer acuerdos. El paro escalonado para los días 16 y 23 de noviembre, que es la propuesta del SNTE, se basa en que para el 24 habrá respuesta sobre los quinquenio­s por parte de autoridade­s estatales. Mientras tanto la mayoría de los trabajador­es de la educación siguen en la espera de que el gobierno federal y estatal dé solución al problema que está afectando la educación de los estudiante­s de nivel básico.

El paro escalonado para los días 16 y 23 de noviembre, que es la propuesta del SNTE, se basa en que para el 24 habrá respuesta sobre los quinquenio­s por parte de autoridade­s estatales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico