El Sudcaliforniano

Preparan festejos de la Virgen de Juquila

Tradicione­s que dan identidad y aceptación a los pueblos oaxaqueños

- KATZ CUBERO

Las fiestas de la Virgen de Juquila, también llamada Juqui o Juquilita, son de las más populares entre los pueblos originario­s de Oaxaca y la Asociación de Oaxaqueños Radicados en Baja California Sur, se prepara para esta fecha en la que se tiene programado llevar a cabo una procesión que inicia en la Catedral y concluye en la colonia Laguna Azul.

En este sentido Silvianito Ordaz Toral, presidente de dicha asociación, mencionó que la caminata dura más de dos horas y forma parte de las actividade­s que tradiciona­lmente llevan a cabo, asimismo recordó que los pueblos oaxaqueños destacan por organizar fiestas con gran colorido y festividad.

Luego de hacer una invitación a la ciudadanía para que participe en estos festejos, comentó que se tiene planeado celebrar una misa y otros eventos artísticos que tendrán lugar los días 7 y 8 de diciembre. “La Virgen de Juquila es una advocación mariana de la Virgen María, un poblado lleva el mismo nombre y ocurre lo mismo con un santuario que se localiza en la ciudad de Oaxaca”, explicó.

MÚSICA TÍPICA

La fiesta de origen mestizo oaxaqueño, se caracteriz­a por su música típica de los pueblos, los bailes regionales, fuegos artificial­es, gastronomí­a y folklore. Actualment­e se están tramitando los permisos que se requieren para el desarrollo de las fiestas patronales y la procesión, con la intención de que se cuenten con las medidas de seguridad necesarias, para lo cual se dispondrán de la presencia de elementos de la policía preventiva.

Se espera que este año haya una mayor presencia de personas que viven y radican en la ciudad de La Paz, así como de los paisanos oaxaqueños quienes disfrutan de esta gran tradición.

La Virgen de Juquila representa el estandarte de los pueblos y costumbres oaxaqueñas

Silvianito Ordaz Toral invita a la ciudadanía en general, a estos festejos que estarán partiendo de Catedral hasta Laguna Azul, en la ciudad de La Paz, Baja California Sur

típicas con raíces ancestrale­s, en esta gran fiesta se llevará a cabo un programa artístico cultural donde los bailes típicos de las regiones de Oaxaca están presentes todos los años, así como la venta de su gastronomí­a con platillos diversos que dan identidad a Oaxaca, además de los fuegos pirotécnic­os que hacen brillar la noche, la calenda, una misa llena de tradición, las mañanitas, el famoso mole y sus antojitos típicos que dan vida a una gran riqueza de los pueblos oaxaqueños en la ciudad de La Paz.

 ?? JULIÁN GARCÍA ?? La calenda, la procesión, la misa, las mañanitas y una tradición de nuestros pueblos oaxaqueños
JULIÁN GARCÍA La calenda, la procesión, la misa, las mañanitas y una tradición de nuestros pueblos oaxaqueños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico