El Sudcaliforniano

Cuesta de enero, la canasta básica sigue subiendo

El notable aumento de precio de algunos productos ha golpeado fuertement­e la economía familiar a tan solo unos días de iniciar el año

- ANANI ARANA BERNAL

Amenos de una semana de iniciar el año 2024 los productos de la canasta básica han incrementa­do de uno a dos pesos, según informó Armando de la Cruz Navarrete vicepresid­ente del pequeño comercio de Canaco Servytur Los Cabos y representa­nte del sector abarrotero.

“La tortilla de maíz aumentó dos pesos por kilo y el huevo de dos a tres pesos más por cartera”, mencionó de la Cruz Navarrete.

Dijo que hay clientes que no saben de los incremento­s, que no van preparados con dinero extra y no les alcanza. “hay unos que no saben si le afecta a su bolsillo porque ya están acostumbra­dos a un precio, van a tiendita y se les hace extraño el aumento”, indicó.

Explicó que los clientes tienen su pago de nómina semanal o quincenal y que con los nuevos precios muchas veces no alcanza para adquirir su canasta básica, por lo que tienen que reducir la compra de sus productos básicos.

PRÓXIMOS DÍAS

Se espera que en los próximos días sigan subiendo los precios de otros productos como el endulzado y el pan.

Sobre las frutas y verduras dijo que hay desabasto por la época de frío y también aumentaron los precios por la misma baja producción.

El vicepresid­ente del pequeño comercio de Canaco Servytur Los Cabos precisó que los precios al cliente dependen de sus proveedore­s, si es directo o intermedia­rio.

Otros de los productos que han subido ya sus precios son los cigarros y las bebidas gaseosas. Las bebidas gaseosas subieron de uno a dos pesos y de la cajetilla de cigarros de diez a quince por ciento.

Aunque estos productos no son de la canasta básica, dijo que la cajetilla de cigarros antes tenía un valor de 82 a 84 pesos dependiend­o de la marca y que ahora ronda en los 90 a 95 pesos.

BAJAS VENTAS

Sobre las ventas en lo que va del año compartió que han tenido una baja de alrededor del 15 al 20%. “La gente ya se gastó lo que tenía de aguinaldos y quincenas, la gente está muy gastada, lo estamos resintiend­o y se nota mucho

El término canasta básica hace referencia al conjunto de productos y servicios considerad­os esenciales para la subsistenc­ia

en la baja de ventas sobre todo en los productos fríos”, dijo.

El sector abarrotero de Los Cabos espera que la situación mejore para principios de los meses de febrero y marzo.

El término canasta básica, en el terreno económico, hace referencia al conjunto de productos y servicios considerad­os esenciales para la subsistenc­ia y bienestar de los miembros de una familia.

La canasta básica se fortalece con artículos como comestible­s de primera necesidad, de limpieza e higiene personal, así como bienes complement­arios como pilas, que resultan de gran utilidad en casos de emergencia­s naturales y de apoyo en materia de protección civil, según informació­n oficial del gobierno de México.

 ?? /ANANI ARANA ?? Se espera que en los próximos días siga aumentando el precio de otros productos de la canasta básica
/ANANI ARANA Se espera que en los próximos días siga aumentando el precio de otros productos de la canasta básica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico