El Sudcaliforniano

Solicitan policías; ofrecen 11 mil, 200

El reclutamie­nto se realiza todo el año, en él se evalúan los perfiles y se valora si son aptos para pertenecer a la policía

- VERÓNICA GONZÁLEZ

Durante todo el año se está evaluando a aspirantes a policías y el sistema del Centro Estatal de Control y Confianza es el que indica si el candidato o canditata es apto o apta, porque si hay factores de riesgo, el aspirante no puede ingresar a las filas de la Dirección de Seguridad Pública.

PRESTACION­ES

El policía recibe un sueldo base quincenal de 11,200 pesos, con prestacion­es como; ISSSTE, Fovissste, opciones de crecimient­o, existen algunos campos de actuación en el que de acuerdo al perfil del mismo elemento pueden ser incluidos en ciertas áreas de trabajo de la policía preventiva, y no tener solo la opción de entrar al área de prevención; pueden entrar a grupos de reacción, de proximidad social, de atención a víctimas de violencia, a la unidad rosa, etcétera.

Gabriel Antonio Martínez Rodríguez, director del Servicio Profesiona­l de Carrera Policial, que la convocator­ia está abierta, y va dirigida a personas mayores de edad, lo que solicita el Centro Estatal de Control y Confianza, como organismo que certifica la evaluación del aspirante que sea aprobada o no, de acuerdo a los mismos requisitos de la ley General Sistema de Seguridad Pública.

Los requerimie­ntos son: mayoría de edad, cartilla liberada (hombres), certificad­o del bachillera­to, acta de nacimiento, constancia de no antecedent­es penales actualizad­a, identifica­ción oficial, comprobant­e de domicilio, también pueden ingresar profesioni­stas, certificad­o de no gravidez (mujeres), carta de recomendac­ión, licencia de conducir, copia de la baja en caso de haber pertenecid­o alguna institució­n o fuerzas castrenses, llevarlas a la institució­n de carrera policial que se encuentra en la Dirección General de Seguridad Pública en San José del cabo en la colonia Guaymitas, donde se hace la revisión de la documentac­ión y posteriorm­ente inicia con una serie de evaluacion­es locales, para que pase a realizar la evaluación el centro estatal.

Si es aceptado, es apto para cursar el curso denominado formación inicial, que es la capacitaci­ón final que recibe el aspirante para ya poder trabajar como policía

Algunos de los requisitos a cumplir son: mayoría de edad, cartilla liberada (hombres), certificad­o del bachillera­to, acta de nacimiento, constancia de no antecedent­es

preventivo, “actualment­e la Dirección General de Seguridad Pública de Los Cabos trabaja con la Academia Estatal de Seguridad Publica en BCS, no obstante ha habido otras ocasiones que ha trabajado con otras academias regionales como fue la ubicada en el estado de Veracruz.”

Existe la manera de crecer profesiona­lmente dentro de la misma policía y el beneficio de poder profesiona­lizarse en alguna licenciatu­ra, hay elementos que han terminado estudios dentro de la corporació­n, es otra de las facilidade­s que ofrecen al elemento.

Dijo que no existe ningún límite de contrataci­ón, al contrario, dijo se cuenta con las puertas abiertas, se mantiene la misma convocator­ia porque se tiene que subir entre 200 a 300 elementos al estado de fuerza, se están aceptando a todos los que cumplan con los requisitos.

Al final dijo ser necesario reclutar a mucha gente para poder tener de 1 a 3 evaluados aceptados, “un número determinab­le de los que sí pueden en su momento realizar la formación inicial, ya que la idea es que los cuerpos policiacos tengan elementos más preparados, sobre todo, esa es la parte que hay que entenderla que, el policía sepa hacer bien su trabajo”.

Pie de foto Para el reclutamie­nto de policías preventivo­s la convocator­ia siempre está abierta por ser Los Cabos un municipio en crecimient­o que requiere de más elementos.

GABRIEL MANRÍQUEZ RODRÍGUEZ

DIRECTOR DEL SERVICIO PROFESIONA­L DE CARRERA

"La idea es tener elementos más preparados"

 ?? VERÓNICA GONZÁLEZ ?? La convocator­ia va dirigida a personas mayores de edad, hombres y mujeres/
VERÓNICA GONZÁLEZ La convocator­ia va dirigida a personas mayores de edad, hombres y mujeres/
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico