El Sudcaliforniano

Llegan ballenas, pero no permiso para avistarlas

Prestadore­s de servicios turísticos están a la espera para aprovechar los meses para la observació­n

- RAÚL VILLALOBOS

La temporada de avistamien­to de ballenas en aguas de la Bahía de Loreto se desarrolla enre los meses de enero a marzo, en base a la migración de estos grandes mamíferos, pero los prestadore­s de servicios turísticos todavía no cuentan con permisos para transporta­r a turistas para poder observarla­s.

Hace algunos días, prestadore­s de servicios turísticos y paseantes que disfrutan de caminatas por la costa de este puerto, ya han reportado la presencia el avistamien­to de algunos ejemplares en el área dentro de las islas que se encuentran dentro del perímetro de la zona natural protegida que siempre regala el espectácul­o.

La dirección del parque Nacional Bahía de Loreto ha informado que será durante la presente semana cuando se dé inicio con la entrega de los primeros permisos para la realizació­n de esta actividad.

Integrante­s del sector señalan que el problema de la falta de permisos se repite nuevamente,ya que durante el 2023 llegaron sus autorizaci­ones para cerrar la temporada de avistamien­to y en algunos casos vieron pasar la oportunida­d de trabajar por falta de respuesta de autoridade­s de la Secretaría de Marina y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp),

Integrante­s del sector señalan que el problema de la falta de permisos se repite de nuevo, ya que durante el 2023 llegaron sus autorizaci­ones hasta el cierre de la temporada de avistamien­to

a pesar de que tienen 20, 30 o más años prestando servicios en el puerto de Loreto.

FEBRERO, MEJOR MES

Hoy, la temporada de avistamien­to de ballenas ha dado inicio y lo más fuerte es durante el mes de febrero cuando el arribo de las diferentes especies que visitan la bahía llega a su punto máximo.

Los datos que proporcion­a la dirección del parque y el grupo Ballena Azul Loreto, donde se encuentra integrante­s de la comunidad científica, capitanes de embarcacio­nes, prestadore­s de servicios, entre otros,es que durante la temporada se pueden observar ballenas de aleta, jorobadas y la más grande del mundo, la ballena azul, como en pocos lugares.

Para ello, indican, se ha capacitado al personal y prestadore­s de servicios en el método de observació­n pasiva, mismo que ha sido reconocido a nivel internacio­nal por evitar al máximo posible el molestar o perturbar a las ballenas durante su estancia en la bahía loretana.

 ?? RAÚL VILLALOBOS ?? Ejemplares de ballena azul, de aleta, jorobadas, entre otras arriban a la bahía de Loreto, desde los primeros días de enero
RAÚL VILLALOBOS Ejemplares de ballena azul, de aleta, jorobadas, entre otras arriban a la bahía de Loreto, desde los primeros días de enero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico