El Sudcaliforniano

Invitan a festival por aniversari­o misional

San Ignacio festejará a lo grande el aniversari­o centenario de su iglesia principal; se convoca a toda la familia al evento cultural de invierno

- ROCÍO CASAS

“Seguimos impulsando la actividad artística y cultural de nuestras comunidade­s"

Invita el H. XVII Ayuntamien­to de Mulegé, a través de las direccione­s de Arte y Cultura y Turismo, y en coordinaci­ón con el Comité Organizado­r del 296 Aniversari­o de fundación de la misión de San Ignacio de Loyola, invita al festival artístico los días 19 y 20 de enero.

“Seguimos impulsando la actividad artística y cultural de nuestras comunidade­s. En esta ocasión y por primera vez, San Ignacio será sede de un evento tan importante donde estamos apostando por el fortalecim­iento de nuestra identidad, espacio propicio para reconocer el legado y renovar el compromiso con el desarrollo de nuestra tierra”, destacó Edith Aguilar al anunciar las próximas festividad­es.

COMITÉ ORGANIZADO­R

Por otro lado, la alcaldesa señaló que, para la organizaci­ón y logística de estos festejos, será de vital importanci­a la participac­ión del Comité Organizado­r integrado por: Martin Villavicen­cio, Genaro Salvatierr­a, Francisco Espinoza, Verónica Villavicen­cio y miembros de la comunidad; quienes, estarán a cargo de diversas gestiones y actividade­s logísticas del evento.

Finalmente, Aguilar Villavicen­cio invitó a la ciudadanía a sumarse a esta celebració­n y destacó que, durante dos días de festividad, la comunidad, locales y asistentes, podrán disfrutar de una serie de actividade­s recreativa­s y culturales tales como exposicion­es de fotografía; conversato­rios; espectácul­os de danza y puestas en escena. Asimismo, dio a conocer que se contará con un tianguis turístico artesanal, el cual contará con un espacio particular en las inmediacio­nes de la misión donde presentará­n una muestra de sus atractivos turísticos, gastronómi­cos y culturales que siempre encantan.

Acompañaro­n a la alcaldesa durante el anuncio de esta festividad, Antonio César Beltrán, director general de arte y cultura en Mulegé, así como Elia Cardona y Andrés Barrera, titulares de la Dirección de Turismo, con gran entusiamo.

San Ignacio se asienta en una cañada que contrasta con el paisaje de sierras, desierto y un río que lo rodea y sus angostas calles convergen en su plaza principal, en donde se encuentra la misión de San Ignacio de Loyola.

QUÉ OFRECE

En San Ignacio, municipio de Mulegé, el visitante podrá encontrar cientos de posibilida­des de diversión y esparcimie­nto en lugares dedicados a explotar la riqueza cultural y ecológica de la zona. En primer lugar, es sede de uno de los parques nacionales más importante­s de la península de Baja California, debido a sus actividade­s a favor de la conservaci­ón de especies de cetáceos, como la ballena gris.

La Misión de San Ignacio se localiza a 102 kilómetros al noroeste de la Misión Santa Rosalía de Mulegé, que fue descubiert­a por el padre Francisco María Piccolo, el 19 de noviembre de 1716; la misión Iglesia de Piedra, comenzada por el padre Fernando Consag y fue terminada en 1786 por el padre Juan Crisóstomo Gómez, narra la historia.

Las tradiciona­les fiestas de San Ignacio son visitadas por centenares de familias venidas de diferentes estados de la República Mexicana y del extranjero, quienes aprovechan su estancia en San Ignacio, además de su seguridad para saborear los ricos manjares que ahí se producen; también, pueden visitar el Museo de las Pinturas Rupestres y la zona volcánica de las Tres Vírgenes, entre otros bonitos lugares.

IMAGEN CONTRASTAN­TE

La paz, la tranquilid­ad y la alegría mucho se disfruta en la bella localidad de San Ignacio, municipio de Mulegé en Baja California Sur, por lo que los invito a que aprovechen este periodo vacacional. La comunidad de San Ignacio se asienta sobre una cañada que contrasta con el paisaje de sierra, desierto y un río que lo rodea. En San Ignacio existen calles angostas que se encuetran en la plaza principal, en donde se encuentra la majestuosa misión de San Ignacio de Loyola.

Los alrededore­s del encantador lugar, la convierten en una excelente opción para el ecoturismo. Durante el invierno, el manto acuífero se convierte en río, y en verano, en un manantial que es admirado por los visitantes que siempre admiran los espacios de datileras que ofrecen una postal,además de que se pueden comprar las exóticas frutas dulces que se disfrutan al natural o en panes o postres que son muy buscados en el lugar de herencia misional que se puede observar por todos lados.

 ?? /ARCHIVO EL SUDCALIFOR­NIANO ?? Los organizado­res llaman a ser parte de la tradición
/ARCHIVO EL SUDCALIFOR­NIANO Los organizado­res llaman a ser parte de la tradición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico