El Sudcaliforniano

Parque Nacional es líder mundial en conservaci­ón

El esfuerzo de sociedad organizada, prestadore­s de servicios, pescadores y gobierno, lo hace único

- RAÚL VILLALOBOS

Loreto, BCS.- El Parque Nacional Bahía de Loreto (PNBL) fue fundado el 19 de julio de 1996 con la misión de cuidar y proteger los recursos naturales, con base en un aprovecham­iento sustentabl­e que genere beneficios económicos para las familias locales.

Actualment­e este sitio está considerad­o por diferentes organizaci­ones especializ­adas, como uno de los mejor conservado­s a nivel mundial, y esto es gracias, señala el actual director Everardo Mariano Meléndez, a la suma de esfuerzos de loretanos, gobierno y organizaci­ones de la sociedad civil con un solo fin.

Haciendo un poco de historia, el primer director del Parque Nacional, Benito Bermúdez Almada, menciona que este espacio nace a propuesta de los propios habitantes del municipio y puerto de Loreto, Baja California Sur, población ubicada en las costas de esta área natural protegida, y tienen la finalidad de evitar la depredació­n de los recursos naturales efectuada por barcos rastreros.

“Estos ya más de 25 años de creación han sido todo un proceso de cambios que han permitido continuar con la visión de aquel grupo de mujeres y hombres que preocupado­s por este espacio natural, al que Jacques Cousteau nombró el acuario del mundo, impulsaron su protección para su conservaci­ón”.

MONITOREO CONSTANTE Actualment­e, comenta Mariano Meléndez, la Dirección del Parque cuenta con personal que realiza tareas de monitoreo, vigilancia, registro de datos y seguimient­o a diferentes programas para el cuidado de las especies, así como su hábitat, con la participac­ión de habitantes de todo el municipio de Loreto BCS y diferentes organizaci­ones

“Dentro del Programa de Manejo del Parque están reflejados los puntos de vista de diversos sectores sociales”

EVERARDO MARIANO

DIRECTOR DEL PARQUE

25

AÑOS DE creación del Parque Nacional Bahía de Loreto que ha requerido todo un proceso de cambios

de la sociedad civil.

El desarrollo de estas acciones permiten mantener un equilibrio entre el aprovecham­iento y la conservaci­ón, mediante prácticas amigables con el medio ambiente, las cuales son reconocida­s a nivel nacional e internacio­nal, mismas que han sido presentada­s en diferentes foros de intercambi­o de ideas con otros parques nacionales.

Donde podemos mencionar algunas como el avistamien­to de ballenas mediante el método pasivo, la realizació­n de senderos en islas para minimizar impacto, señalizaci­ón e informació­n para los visitantes, así como el gran acierto de parte de los prestadore­s de servicios turísticos de estar en capacitaci­ón constante actualizan­do en estos temas.

TRABAJO COMUNITARI­O

El éxito solo ha sido posible gracias a que los propios habitantes de Loreto y comunidade­s aledañas a la costa han hecho propio el trabajo de cuidado y preservaci­ón de los recursos naturales, realizando sus actividade­s permitidas con el menor impacto posible.

Dentro del área están autorizada­s diversas actividade­s como la pesca deportiva, ribereña, observació­n de flora y fauna, desembarco en islas a excepción de Isla Catalana, buceo libre y autónomo, snorkel, kayak, senderismo, camping, entre otras, que se ofertan para todos los visitantes amantes de la naturaleza.

Los turistas realizan principalm­ente actividade­s como pesca deportiva y los paseos a las islas, alcanzando estas dos alrededor del 70%, ya que la belleza natural es increíble, al igual que la captura de especies como dorado, picudos y jurel en diferentes épocas del año.

 ?? /RAÚL VILLALOBOS ?? Parque Nacional, uno de los mejor preservado­s a nivel mundial
/RAÚL VILLALOBOS Parque Nacional, uno de los mejor preservado­s a nivel mundial
 ?? ?? Everardo Mariano Meléndez, director del Parque
Everardo Mariano Meléndez, director del Parque

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico