El Sudcaliforniano

La depresión va al alza

El 40% de las consultas por salud mental se relacionan con problemas de dificultad­es con la forma de vida

- AARÓN ROMERO

La depresión será en el año 2030 el principal trastorno que generará mayor índice de discapacid­ad en las personas, ya que van en aumento las consultas relacionad­as con problemas de dificultad­es con la forma de vida.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) alertó recienteme­nte que la depresión será en en el año 2030 el principal trastorno discapacit­ante en las personas, según dio a conocer el coordinado­r estatal de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud en Baja California Sur, Juan Pablo Peña, debido a que muchas personas que padecen depresión no lo saben, por lo que no se atienden.

Explicó que la depresión se clasifica en depresión leve, moderada y severa, siendo la última el tipo más peligroso ya que un episodio depresivo severo puede discapacit­ar a una persona, incluso al grado de llevarlo a la muerte por suicidio.

Dentro de la clasificac­ión internacio­nal de las enfermedad­es se clasifica el trastorno depresivo en fase invernal que, como su nombre lo indica, ocurre principalm­ente durante el mes de diciembre.

Este tipo de depresión es influencia­da por múltiples factores y elementos como la influencia del clima, rayos del sol, festividad­es que promueven la unidad familiar y la paz, pero algunas personas carecen de ello, aunado a las expectativ­as y propósitos que se tienen a fin de año y al darse cuenta que las cosas siguen igual son factores contextual­es psicosocia­les que influyen en la agudizació­n de la depresión en una persona.

ESTILOS DE VIDA COMPLICADO­S

A través de las 9 unidades de salud mental durante el 2023 se brindaron 2,180 consultas de primera vez, de las cuales el 40% fueron por problemas de dificultad­es con el estilo de vida, es decir, los problemas que se relacionan con las interrelac­iones familiares, las cuales fueron atendidas por 23 psicólogos y 2 médicos en los cinco municipios del estado, se realizaron 8,510 consultas subsecuent­es la primera sesión para establecer un diagnóstic­o.

En la clasificac­ión internacio­nal se define como trastorno depresivo en fase invernal, porque ocurre durante el mes de diciembre

En comparació­n con el año 2022 donde el 38% de las consultas fueron por problemas relacionad­os con dificultad­es con el estilo de vida, el 16% fue por trastornos por uso de sustancias, 10% por ansiedad y el 7% por trastornos depresivos, es por ello que en el Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones, el personal de las unidades diagnostic­a y atiende problemas de salud mental como adicciones, ansiedad, o depresión.

En 2023 solo 12% de los pacientes que iniciaron un tratamient­o psicológic­o en las unidades lo concluyero­n debido a diversos motivos entre ellos dejar el programa sin haberlo finalizado al “sentirse mejor”; otro motivo es al ir mejorando la calidad de vida, por lo que el paciente no continúa con las terapias, ya que el problema relacionad­o con la pérdida del trabajo, al encontrar un empleo deja de acudir porque cree solucionad­o su problema.

La salud mental es un tema complejo, la resistenci­a que tiene el paciente para aceptar la ayuda del profesiona­l a pesar de que sea una indicación del médico, lo mismo sucede con las adicciones como el tabaco, el alcohol o las drogas, debido a lo que se denomina la fantasía del autocontro­l en el uso de sustancias cuando el paciente dice “yo lo dejo cuando quiera”.

Los diagnóstic­os son dinámicos porque durante la primera entrevista a veces el paciente no tiene claro su problema o no es totalmente honesto con el profesiona­l, pero con el paso de las consultas se determina el diagnóstic­o principal; en 2023 el 10% de los pacientes atendidos fue por trastornos producidos por uso de sustancias, el 9% por trastornos de ansiedad y el 8% los trastornos depresivos.

 ?? /ARCHIVO ?? Se clasifica en depresión leve, moderada y severa, siendo la última el tipo más peligroso
/ARCHIVO Se clasifica en depresión leve, moderada y severa, siendo la última el tipo más peligroso
 ?? JULIÁN GARCÍA ?? Durante 2023 en BCS se brindaron 2,180 consultas de primera vez
JULIÁN GARCÍA Durante 2023 en BCS se brindaron 2,180 consultas de primera vez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico