El Sudcaliforniano

Carnaval será resguardad­o para disfrutar

La máxima fiesta se celebrará del 8 al 13 de febrero en zona del Malecón, donde asistirán miles de personas

- HUGO FIMBRES

Del 8 al 13 de febrero se llevará a cabo el Carnaval La Paz 2024, “México Fantástico”, fiesta paceña de gran arraigo popular que inició en 1888, es decir, más de cien años, siendo así uno de los carnavales más antiguos de México, por ello es muy importante seguir las recomendac­iones que las autoridade­s municipale­s han compartido para que la ciudadanía disfrute en todo su esplendor de la algarabía, los bailes, las comparsas, mascaritas y conciertos, mismos que serán parte del regocijo que estamos acostumbra­dos.

No debemos olvidar, que, antes de salir de casa es muy valioso llevar las identifica­ciones oficiales, como el INE o la licencia de manejo en caso de ser mayores de edad y en niños y niñas menores un brazalete con sus datos. Por otro lado, las y los asistentes deben de buscar la practicida­d para poderse desplazar con toda tranquilid­ad y la ropa es una de ellas, optándose así por utilizar prendas y calzado cómodo, sin dejar atrás que se lleve consigo solo el dinero necesario para evitar pérdidas ante los tumultos.

NO CORRER NI EMPUJAR

En el Carnaval La Paz 2024, “México Fantástico”, y como cada año habrá un gran despliegue de policías, por lo que se deben de seguir los consejos que brinden ante el apoyo sugerido, además de evitar llevar objetos de vidrio y punzo cortantes que pongan en riesgo a las y los asistentes. En caso de ir acompañado de familiares y amigos, no se debe de perder el contacto y establecer ante todo un punto de reunión.

Bien dicen que los accidentes están a la vuelta de la esquina, por lo mismo se debe evitar correr y empujar a los demás, para no provocar algún accidente y en caso de

El Carnaval sufrirlo se le debe de pedir al personal que te brinde la ayuda notificar el hecho primeramen­te a los familiares.

El servicio médico estará instalado en varios puntos estratégic­os del Malecón Costero de la ciudad capital, que es donde se realiza el carnaval paceño, no olvides localizarl­o, además de que está prohibido subir a barandales y templetes, por lo que se debe de evitar esta práctica para evitar accidentes que pongan en riesgo tu integridad, por lo que si hay situacione­s de riesgo como algún incendio se debe de optar por retirarse y esperar a que lleguen los bomberos o las autoridade­s correspond­ientes.

gran arraigo popular que inició en 1888, siendo uno de los carnavales más antiguos de México

VIGILANCIA PERMANENTE

La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito

Municipal en coordinaci­ón como diferentes dependenci­as de emergencia y seguridad, como Bomberos, Protección Civil y Grupos Voluntario­s, tendrán presencia permanente en la zona del Malecón, principalm­ente por la tarde y noche durante el Carnaval.

Esto con la finalidad de brindar seguridad a los asistentes y en caso de presentars­e alguna situación poderla atender lo más pronto posible, buscando con ello tener un Carnaval La Paz, con saldo blanco durante su celebració­n.

La seguridad en la zona del Malecón, se reforzará durante el desarrollo del Desfile de Carros Alegóricos, que se estará celebrando los días domingo 11, lunes 12 y martes 13 de febrero, recomendan­do a los asistentes a evitar lanzar objetos y huevos con confeti a los participan­tes.

Es de

 ?? /ALBERTO COTA ?? estará lleno de bailes y algarabía popular, no olvides seguir las recomendac­iones para vivirlo al máximo
/ALBERTO COTA estará lleno de bailes y algarabía popular, no olvides seguir las recomendac­iones para vivirlo al máximo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico