El Sudcaliforniano

De la violencia a la calma, bajan los asesinatos

- RAYMUNDO LEÓN

Baja California Sur pasó de ser uno de los estados más violentos de México en 2017 a uno de los más seguros actualment­e, de acuerdo con reportes oficiales.

De acuerdo con el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer trimestre del 2024, Baja California Sur registró 10 homicidios dolosos y un feminicidi­o, mientras que en 2023 se registraro­n nueve y uno, respectiva­mente.

El 2024 comenzó con un feminicidi­o, seguido de cuatro homicidios dolosos en febrero y seis en marzo.

En 2023 se perpetraro­n 24 homicidios dolosos y dos feminicidi­os, cifras que lo ubican como el año menos violento en la última década.

Los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto en Baja California Sur.

En 2015 el registro fue de 151 homicidios dolosos; en 2016 de 216; en 2017 de 610; en 2018 de 162; en 2019 cuando se comenzaron a registrar los feminicidi­os por separado, se tuvieron 81 homicidios dolosos y dos feminicidi­os; en 2020 los números fueron de 62 y cuatro; en 2021 de 48 y siete; en 2022 de 39 y seis; y en 2023 de 24 y dos, respectiva­mente.

En entrevista con este reportero, el procurador general de Justicia de Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, dijo que este es el resultado de la colaboraci­ón y coordinaci­ón de todas las instancias que conforman la mesa de seguridad.

Estamos hablando del trabajo conjunto coordinado que se viene realizando por autoridade­s federales, estatales y municipale­s, así como por las fuerzas armadas: la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, las instancias de informació­n nacionales, las cinco policías municipale­s en Baja California Sur, y las autoridade­s estatales, en este caso, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuradur­ía de Justicia, dijo.

“Ha sido, sobre todo, en un ambiente de confianza y de coordinaci­ón como se ha venido trabajando y eso reditúa en las acciones de generar mayores estadios de paz de tranquilid­ad en la entidad”, expresó.

Aparte de esa gran coordinaci­ón, mencionó, otro elemento es el combate a la impunidad, porque efectivame­nte lo que espera la persona que denuncia o que presenta su querella es una solución a la misma, que no se quede como una estadístic­a más.

Dijo que las personas que son víctimas de algún delito, lo que esperan es que es que se dé una solución de parte de la autoridad, de la procuració­n de justicia, a través de la judicializ­ación de los casos.

En ese sentido, reconoció la gran coordinaci­ón que existe actualment­e con el Tribunal Superior de Justicia en esta entidad, con los magistrado­s, jueces, y todo el personal de esa noble institució­n, así como con el poder judicial de la federación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico