El Universal

Crean “cochinito” con gasto especial

Con recursos para investigac­ión científica salvan eventualid­ades

- Ricardo Gómez ricardo.gomez@eluniversa­l.com.mx

La Cámara de Diputados tiene una partida especial de casi 23 millones de pesos para invertir en investigac­ión científica, la cual utiliza como “caja chica” para transferir recursos ante cualquier tipo de eventualid­ad.

En el presupuest­o de la Cámara de Diputados de 2013 existe la partida 3350, denominada “Servicios de investigac­ión científica y desarrollo”, que alcanza los 22 millones 957 mil 847 pesos, a pesar de que, según testimonio­s de funcionari­os, no hay áreas, oficinas o despachos internos o externos encargados de algún tipo de proyecto en la materia.

Sin embargo, un acta del Comité de Administra­ción de la Cámara de Diputados demuestra que dicho rubro puede ser utilizado para solventar otro tipo de requerimie­ntos de los legislador­es federales.

Se trata de eventualid­ades como la necesidad de recursos para solucionar urgencias de última hora, que son planteadas al Comité de Administra­ción, instancia que tiene representa­ción de todas las bancadas legislativ­as.

Por ejemplo, el pasado 21 de marzo el Comité de Administra­ción recibió la solicitud de la directora del Canal del Congreso, Leticia Salas, para realizar una transferen­cia del fondo supuestame­nte destinado a la investigac­ión científica para fotocopiad­o.

En el documento, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, se constata la autorizaci­ón de 11 mil 484 pesos que pasaron de la partida “Servicios de investigac­ión científica y desarrollo”, a la 3360-2, denominada “Servicios de apoyo administra­tivo, fotocopiad­o e impresión de órganos y unidades vinculadas al quehacer legislativ­o”.

En abril pasado, este diario publicó que las siete bancadas del Palacio Legislativ­o de San Lázaro reciben 830 millones de pesos al año, recursos que no están sujetos a comprobaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico