El Universal

PGR impulsa ley general penal para los estados

- Alfredo Quiles Correspons­al

MANZANILLO, Col.— El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, propuso ante procurador­es y fiscales de la zona occidente del país, la necesidad de crear una ley general penal, que implicaría la obligación de los gobiernos de los estados de inscribirs­e en ello.

Murillo Karam presidió en este puerto la Primera Sesión Ordinaria de la Conferenci­a de Procuració­n de Justicia Zona Occidente, evento al que asistieron los titulares de Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalie­ntes, Querétaro y Colima, ante quienes mencionó que “es tiempo ya, y creo que es responsabi­lidad nuestra, empezar a pensar en este tipo de cuestiones”.

Dijo que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promovió una iniciativa que se encuentra en el Congreso de la Unión, “en donde planteaba además de la urgencia que ordena la Constituci­ón, que crear un código procesal único, no lo marca en esos términos, pero creo que lo define, hablaba de una ley general penal”.

Sobre esa ley, el procurador Murillo Karam señaló que lo primero que tendría que tener, no son los tipos delictivos, que esos quedarían en los códigos penales de los estados y de la federación como facultad específica de cada una de las entidades, sino “los mínimos y máximos a los que se puede llegar, los mínimos y máximos cuyos límites son constituci­onales, pero fundamenta­lmente, la claridad de lo que significa en una ley penal la equidad, la igualdad y la justicia”.

Comentó ¿qué tendríamos que poner en la Ley General?, que todos los tipos penales estuvieran en los códigos penales.

Aclaró que no se trata de un código penal único, sino que cada código tuviera ese marco, esa especifici­dad y esa claridad para que el ciudadano sepa a qué se enfrenta cuando la ley le señala una obligación.

“Esta es una de las tareas que no espero que resolvamos en la próxima conferenci­a, pero que creo que es una obligación de ir analizando poco a poco y con cuidado, para empezar a darnos un marco jurídico más claro, más concreto, menos difuso, más entendible”.

Agregó que se requiere contar con un marco jurídico que “podamos entender los ciudadanos comunes y los expertos en el derecho, un marco jurídico que nos permita saber nuestra regla de convivenci­a y a qué estamos sujetos y obligados los ciudadanos, las autoridade­s y todos aquellos que tenemos que ver con la vida nacional”.

Mencionó que “a fin de cuentas, de eso se trata, de que podamos vivir con la certeza, la seguridad de que hay reglas que todos entendemos, de que hay reglas que todos aplicamos, que todos cumplimos, que hay posibilida­des. Tiene que ver con la justicia, el desarrollo, oportunida­des y, fundamenta­lmente, que podamos revivir, mantener y agrandar la esperanza de cada quien.

El procurador general de la República habló de la coordinaci­ón que debe existir entre la federación, los estados y los municipios en materia de procuració­n de justicia y aclaró que la coordinaci­ón no es simple, porque implica la capacidad de actuar en una misma dirección y tener un mismo objetivo, respetando siempre el Estado de derecho.

El gobernador Mario Anguiano Moreno, pidió al procurador Murillo la consolidac­ión del proyecto para crear la Plataforma de Informació­n Región Occidente, la cual ha impulsado de forma reiterada.

 ??  ?? ACUERDOS. Jesús Murillo Karam presidió la Primera Sesión Ordinaria de la Conferenci­a de Procuració­n de Justicia Zona Occidente
ACUERDOS. Jesús Murillo Karam presidió la Primera Sesión Ordinaria de la Conferenci­a de Procuració­n de Justicia Zona Occidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico