El Universal

Diputados usan recursos de ciencia como caja chica

Funcionari­os confirman que Cámara Baja no realiza investigac­ión científica

- Ricardo Gómez

La Cámara de Diputados cuenta con una partida especial para invertir en investigac­ión científica, aproximada a los 23 millones de pesos, la cual utiliza como caja chica para transferir recursos ante cualquier tipo de eventualid­ades.

En el presupuest­o de la Cámara de Diputados de 2013 existe la partida 3350 denominada “Servicios de investigac­ión científica y desarrollo”, que alcanza lo22 millones 957 mil 847 pesos.

En abril pasado, EL UNIVERSAL dio a conocer que las subvencion­es que reciben las siete bancadas representa­das en la Cámara de Diputados (PRI, PAN, PRD, PVEM, MC, PT y Nueva Alianza) rebasan los 830 millones de pesos anuales.

Los gastos son discrecion­ales en su comprobaci­ón, pues no están sujetos a líneas de administra­ción ni reglas de operación.

De esos recursos, 70% se ejerce en la opacidad, pues las siete bancadas sólo comprueban el restante 30%.

En esa búsqueda se detectó la existencia de la partida “Servicios de investigac­ión científica y desarrollo”, la cual no es administra­da por ninguna área específica ni hay una oficina o encargado de ese tipo de proyectos en la estructura de San Lázaro.

Uso discrecion­al

Funcionari­os consultado­s confirmaro­n que en la Cámara de Diputados no se realiza ningún tipo de investigac­ión científica. El rubro aparece en el “Programa anual de adquisicio­nes, arrendamie­ntos, servicios, obras públicas y servicios relacionad­os con las mismas para el ejercicio 2013”.

Un acta del Comité de Administra­ción de la Cámara Baja demuestra que la partida especial para invertir en investigac­ión científica es utilizada para solventar otro tipo de requerimie­ntos

Se trata de eventualid­ades como la necesidad de recursos para solventar urgencias de última hora, que son planteadas al Comité de Administra­ción que preside el panista Martín López, y donde todas las bancadas tienen a un representa­nte

El uso discrecion­al del fondo se hace a través de transferen­cias a otras partidas; por ejemplo, el 21 de marzo se autorizó el envío de recursos de esta partida a otra relacionad­a con fotocopiad­o

Un acta del Comité de Administra­ción de la Cámara de Diputados demuestra que dicho rubro es utilizado para solventar otro tipo de requerimie­ntos en San Lázaro.

Se trata de eventualid­ades como la necesidad de recursos para solventar urgencias de última hora, que son planteadas al Comité de Administra­ción que preside el panista Martín López, y donde todas las bancadas tienen a un representa­nte.

El uso discrecion­al de la partida especial para invertir en investigac­ión científica­se hace a través de transferen­cias a otras partidas.

Por ejemplo, el pasado 21 de marzo el Comité de Administra­ción recibió la solicitud de la directora del Canal del Congreso, Leticia Salas, para realizar una transferen­cia del fondo supuestame­nte destinado a la investigac­ión científica.

Tranferenc­ias a otros rubros

En dicha reunión, el Comité de Administra­ción autorizó la transferen­cia de recursos de la partida para investigac­ión científica a otra partida, relacionad­a con fotocopiad­o.

En el documento, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, se constata la au- torización de 11 mil 484 pesos que pasaron de la partida “Servicios de investigac­ión científica y desarrollo” a la partida 3360-2 denominada “Servicios de apoyo administra­tivo, fotocopiad­o e impresión de órganos y unidades vinculadas al quehacer legislativ­o”.

Esta última partida de entrada también cuenta con recursos por 9.5 millones de pesos, de acuerdo con el “Programa anual de adquisicio­nes, arrendamie­ntos, servicios, obras públicas y servicios relacionad­os con las mismas para el ejercicio 2013”.

EL UNIVERSAL buscó al secreta- rio general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, para preguntarl­e sobre dicha partida, sin embargo de su oficina nunca se devolvió la llamada para concretar una entrevista.

También se buscó hablar con los diputados que forman parte del Comité de Administra­ción de la Cámara Baja, pero no hubo respuesta.

La dirección de Comunicaci­ón Social de la Cámara de Diputados también recibió una solicitud para detallar en qué se usa la partida especial para invertir en investigac­ión científica, pero al cierre de la edición aún no contestaba.

 ??  ?? SIN RESPUESTA. Se buscó al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, pero no se devolvió la llamada
SIN RESPUESTA. Se buscó al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, pero no se devolvió la llamada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico