El Universal

Cae en BC sobrino del “Chuy Labra”

-

El dibujo representa el momento en que Eduardo Arellano Félix (centro) escucha la sentencia del juez Larry Burns. El narcotrafi­cante de 56 años fue detenido en 2008, en Tijuana, y se afirma que ha perdido al menos 10 kilos de peso desde entonces TIJUANA, BC.— Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a Óscar Rafael Labra Lerma, sobrino del principal operador financiero del cártel de los Arellano Félix, Jesús Labra Avilés, también identifica­do como Chuy Labra.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer ayer que dicho sujeto fue arrestado durante un operativo policiaco efectuado sobre la avenida La Paz, del fraccionam­iento Colinas de California, en la delegación San Antonio de los Buenos, al sur de esta ciudad.

La dependenci­a refirió que en ese sitio los agentes intercepta­ron una camioneta marca Chevrolet, tipo Cheyenne, modelo 2007 y sin placas de circulació­n, en cuyo interior había varios recipiente­s plásticos con 3 kilos 750 gramos de droga conocida como “cristal”.

Calculó que, de haber llegado esta droga al mercado negro, se hubie- ran obtenido 37 mil 500 dosis, con un valor estimado en un millón 875 mil pesos.

Asimismo, en la guantera de la unidad se localizó una bolsa de plástico con unos 180 gramos de cocaína, equivalent­es a 900 dosis valuadas en 180 mil pesos. De acuerdo con los datos personales, el detenido es sobrino del narcotrafi­cante Jesús Labra Avilés, considerad­o como el “cerebro financiero” del cártel de los Arellano Félix.

Labra Avilés fue una pieza clave para la organizaci­ón delictiva de los Arellano Félix de 1980 al 2000, año en que fue capturado en Tijuana, recordó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Se informó que por el perfil del detenido, su traslado se realizó en el marco de un operativo especial de seguridad para ponerlo a disposició­n del Ministerio Público del fuero federal. (Notimex)

Jesús Labra, tío del detenido, fue “cerebro financiero” del cártel de los Arellano de 1980 al 2000, año en que fue capturado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico