El Universal

Ganan menos, pero aportan más al fisco

Tres de cada cuatro trabajador­es ganan entre 1 y 5 salarios mínimos

- Alberto Verdusco

El gobierno federal recaudó 10 mil 111 millones de pesos por los impuestos que cobró a las personas físicas durante el primer trimestre del año, de los cuales la mayor parte fueron aportados por las personas de menores ingresos salariales, reveló la Secretaría de Hacienda.

De acuerdo con los indicadore­s de recaudació­n del informe de Finanzas públicas enero-marzo, los contribuye­ntes que ganaron de uno y hasta 10 salarios mínimos participar­on con 2 mil 263 millones de pesos.

Significa que aquellas personas físicas con salarios de mil 943 a 19 mil 428 pesos mensuales aportaron 22% de la recaudació­n total.

Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI) muestran que al primer trimestre, hay 50.2 millones de personas que comprenden la población económicam­ente activa, es decir, aquellos individuos en edad de trabajar. De ese total, 47.7 millones se encuentran ocupadas, aunque en su mayoría están agrupadas en rangos salariales de menores ingresos.

Tres de cada cuatro habitantes en México ganan entre uno y cinco salarios mínimos, es decir, 35.6 millones se encuentran en ese rango.

El socio legal de la firma de consultorí­a Ernst and Young, Herbert Bettinger, explicó que por el volumen de personas que se encuentran en ese

Que los que ganen más paguen más y que todos cumplan con sus obligacion­es, ese será el gran objetivo de la reforma hacendaria”

Luis Videgaray, titular de Hacienda

rango salarial es que es la mayor recaudació­n del gobierno federal.

“La recaudació­n que tiene el SAT viene de retencione­s y la más importante­s de los salarios; si partimos que la base de asalariado­s es de los deciles más bajos, entonces de ahí viene la mayor captación”, detalló.

La informació­n de la Secretaría de Hacienda informó que de aquellas personas que ganaron entre 11 y hasta 20 salarios mínimos se obtuvieron 829 millones de pesos.

El siguiente rango, que va de 21 a 30 aportó 558 millones de pesos; mien- tras que los de 31 y hasta 40 salarios contribuye­ron con 397 millones.

Conforme el rango salarial crece, los datos mostraron que la aportación es menor, pues en el caso de los que ganan de 41 y hasta 50 se recaudó 305 millones de pesos, y los de 51 y 60 dieron al fisco 243 millones.

A principios del año, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que México necesita una reforma hacendaria que sea justa y equitativa, para que quien gane más contribuya en mayor medida con el gasto público.

“Que los que ganen más paguen más y que todos aquellos que tienen que pagar cumplan con sus obligacion­es, ese será el gran objetivo de la reforma hacendaria”, expuso.

El último rango que va de 100 o más salarios generaron una recaudació­n de 2 mil 141 millones de pesos, lo que los ubica como el segundo grupo salarial que más participac­ión tuvo sobre la generación de recursos por la vía de personas físicas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico