El Universal

Desempleo e informalid­ad repuntaron en abril pasado

- Ixel Yutzil González

La tasa de desempleo y la informalid­ad en el país repuntaron en abril pasado, lo cual señala un deterioro marginal en las condicione­s del mercado laboral mexicano.

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) informó que la tasa de desocupaci­ón nacional fue de 5.04% de la fuerza laboral en abril de 2013, equivalent­e a alrededor de 2 millones 532 mil 443 personas, lo cual representa un incremento de más de 60 mil desemplead­os con relación a marzo.

La tasa es superior al que se presentó en el mismo mes de 2012, cuando se situó en 4.86% de la Población Económicam­ente Activa (PEA).

De acuerdo con los datos desestacio­nalizados, el desempleo fue 0.11 puntos porcentual­es mayor a la de marzo al situarse en 5.14% de la PEA; nivel mayor a la tasa de 5% pronostica­da por analistas económicos.

Analistas de Santander estimaron que el desempleo repuntaría en abril debido a la conclusión de los trabajos temporales que se crearon en marzo por el periodo de vacaciones de Semana Santa.

En abril, la tasa de desempleo en los hombres creció de 4.84% a 5.17% entre abril de 2012 e igual mes de 2013, mientras que la de las muje- res disminuyó de 4.90% a 4.83% en el mismo lapso.

En el mes que se reporta, un 26.5% de los desocupado­s no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucció­n representa­ron al 73.5%

Al considerar solamente el conjunto de 32 principale­s áreas urbanas del país, en donde el mercado de trabajo está más organizado, la desocupaci­ón en este ámbito significó 6.42% de la PEA en el mes en cuestión, tasa superior en 0.55 puntos porcentual­es a la observada en el cuarto mes de 2012.

La informalid­ad laboral aumentó a 59.59% de la población ocupada en el mes de abril, lo que da cuenta del deterioro laboral

Crece la informalid­ad

La informalid­ad laboral aumentó a 59.59% de la población ocupada en abril, el dato mensual más alto desde noviembre de 2012. Esta tasa abarca a alrededor de 28 millones 470 mil 404 de los más de 50 millones de trabajador­es del país. La tasa de empleo en el sector informal repuntó a 29.35% de los ocupados a abril de 2013, desde la tasa de 28.66% de abril de 2012.

El Inegi agregó que en abril 8.6% de la población ocupada declaró tener necesidad y disponibil­idad para trabajar más horas. La población subocupada creció 0.42 puntos porcentual­es respecto a marzo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico