El Universal

Acopian en Tlalpan basura electrónic­a

Rescatan acero plástico, fierro y aluminio de los objetos

- Gerardo Suárez

De su “Vocho” de col or rojo, Roberto Díaz sacó impresoras, multifunci­onales, teclados, audífonos y baterías que no tuvieron compostura y decidió entregarlo­s al Reciclatró­n en el Bosque de Tlalpan, en lugar de tirar a la basura todos sus aparatos de cómputo.

El joven que desde hace dos años se dedica a abrir cibercafés aseguró que fue difícil desprender­se de los objetos a pesar de que le fue imposible repararlos. Al final decidió reciclar todo, pues “al echarlos a la basura pueden contaminar muchísimo”.

Como Roberto, varios capitalino­s desempacar­on en el Bosque de Tlalpan televisore­s, CPU’s, discos, videocaset­eras, celulares y baterías que no utilizan más y que forman parte de las 113 mil toneladas anuales de residuos electrónic­os y eléctricos generadas en el DF, según el INEGI.

José Avila y su hijo Sebastián vinieron a dejar dos videocaset­eras que ya no usan desde hace unos siete años, porque las películas en VHS dejaron de producirse y ahora los aparatos sólo sirven como bases para sus reproducto­res DVD.

Sebastián entregó los aparatos a una joven que los deposita en el contenedor correcto. Los coordinado­res del centro de acopio, instalado por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y la empresa ProAmbi, separan los residuos electrónic­os en cuatro cajas, en los cuales se clasifican aparatos electrónic­os, equipo de cómputo, celulares, cables y cargadores.

La empresa ProAmbi acomoda los objetos en el remolque de un trailer que llevará todo a su planta de reciclaje ubicado en Lerma, Estado de México, donde se rescatan elementos como plástico, fierro, acero y aluminio empleados en la fabricació­n de diversos productos.

“Tal cual llegan los residuos se van al reciclaje, nada se toma o se revende”, dijo José Gildardo Gutiérrez, de la Dirección de Educación Ambiental de la SMA y uno de los coordinado­res.

Entre ayer y hoy, último día de este primer Reciclatró­n, se espera reunir alrededor de 25 toneladas de residuos, los cuales requieren un manejo especial para evitar un impacto negativo en el medio ambiente.

El horario de la unidad de acopio es de ocho de la mañana a cinco de la tarde.

El proyecto es que el Reci-

En el bosque de Tlalpan se recibirán aparatos electrónic­os inservible­s hasta hoy de ocho de la mañana a tres de la tarde

clatrón se replique cada mes en diferentes sedes. En junio se prevé llevarlo al Bosque de Chapultepe­c, en julio al Zoológico de Los Coyotes y en agosto al Bosque de Aragón.

Con estas jornadas de acopio se evitan prácticas de quema con el fin de obtener ciertos materiales que se pueden vender, y se evita que otra parte de los desechos sean arrojados a barrancas, arroyos o lotes baldíos como lo hacen en la práctica seudo reciclador­es.

José Gildardo Gutiérrez afirmó que la gente reconoce más que en otros años la importanci­a de reciclar estos objetos, “ahora sólo falta difundirlo más para reducir con ello la contaminac­ión en la ciudad”.

 ??  ?? DESECHO. La Secretaría del Medio Ambiente espera recaudar 25 toneladas en aparatos electrónic­os
DESECHO. La Secretaría del Medio Ambiente espera recaudar 25 toneladas en aparatos electrónic­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico