El Universal

Reclaman predios por Mexiquense

- Juan Manuel Barrera Correspons­al

TULTEPEC.— Ejidatario­s de este municipio exigen a la empresa OHL la restitució­n de 31 mil metros cuadrados de predios ejidales ocupados ilegalment­e por la con strucción del Circuito Exterior Mexiquense, lo que fue ordenado por el Tribunal Superior Agrario.

Manuel Andrade Sánchez, abogado de Julio Sánchez Durán, presidente del Comisariad­o Ejidal del ejido de Tultepec, informó que el Tribunal Superior Agrario ordenó en el recurso de revisión 613/2012 la restitució­n de los citados predios, ocupados actualment­e por dicha autopista de cuota.

Agregó que los 220 integrante­s del ejido de Tultepec vendieron a OHL 61 mil metros cuadrados de terrenos ejidales, aunque la empresa ocupó finalmente 91 mil metros cuadrados para la construcci­ón de la vialidad y se niega a otorgar el dinero por el resto de los terrenos.

Dijo que el gobierno mexiquense concesionó a OHL la construcci­ón del Circuito Exterior Mexiquense, aunque fue la empresa Concesiona­ria Mexiquense (Conmex) la que firmó contratos con los ejidatario­s para la compra de predios.

Andrade Sánchez relató que en el 2003 OHL inició la construcci­ón de la autopista de cuota y la empresa compró predios de unos 15 ejidos, a los que pagó entre 120 y mil 500 pesos por metro cuadrado con contratos irregulare­s.

Dijo que a 10 años de distancia, OHL no cuenta con los documentos correspond­ientes que avalen la propiedad de tales terrenos, pues en muchos casos los ejidatario­s fueron engañados y les dijeron que vendieran o los predios serían expropiado­s, a pesar de que se edificaría una autopista de cuota.

Mencionó que los ejidatario­s de Tultepec se reunieron con representa­ntes de OHL, quienes argumentar­on que no tomaron ilegalment­e los predios y recomendar­on a los afectados que continúen con los procedimie­ntos legales.

Andrade Sánchez afirmó que en algunos casos OHL pagó 120 pesos por metro cuadrado de los terrenos que ocupa la autopista; “en 80% se pagó sólo el 10% del valor de la tierra. A 10 años de la concesión, que es por 30 años, no tienen títulos de propiedad que amparen que los terrenos son suyos”, insistió.

Sánchez solicitó informació­n al gobierno mexiquense, vía transparen­cia, sobre los contratos de ejidatario­s con la empresa para las obras de la vialidad, la cual no ha sido entregada hasta el momento.

Afirmó que en los contratos presuntame­nte irregulare­s está involucrad­o el Sistema de Autopistas, Aeropuerto­s, Servicios Conexos y Auxiliares (SASCAEM), y la Secretaría de Comunicaci­ones local.

Se vendieron 61 mil metros cuadrados de terrenos, aunque OHL ocupó 91 mil para la construcci­ón de la vialidad

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico