El Universal

Vecinos de Tultitlán piden al Ejército

- Juan Manuel Barrera Correspons­al

A sangre fría

TULTITLÁN, Méx.— Habitantes de la cabecera municipal pidieron al gobierno local la presencia del Ejército luego de que en los últimos meses se registraro­n al menos cinco crímenes, entre homicidios y secuestros.

“Sí nos dan miedo (los criminales), ellos traen pistolas, nosotros no”, dijo una mujer que asistió a la reunión de colonos con síndicos y regidores del ayuntamien­to, y donde se abordó el tema de la insegurida­d y el aumento de robos, asesinatos y secuestros en el primer cuadro municipal.

El pasado 29 de abril fueron asesinados, al salir de un banco del centro de Tultitlán, del cual retiraron dinero, un policía municipal y un empleado de la Tesorería a los que ladrones despojaron de dos millones de pesos de la nómina del ayuntamien­to.

Los colonos refirieron que hace un mes fue secuestrad­o un poblador del barrio Belén y su cuerpo hallado dos días después, a pesar de que la familia pagó el rescate exigido.

En esta misma comunidad también fue asesinado un joven.

Añadieron que un alumno de una escuela secundaria del centro de Tultitlán fue secuestrad­o y sus plagiarios lo asesinaron. En otro percance, el domingo 5 de mayo a las 23:30 horas, un habitante de la cabecera acudió a un cajero automático a retirar dinero. Delincuent­es lo despojaron del dinero y del vehículo que llevaba, luego lo asesinaron de un disparo en la cabeza.

Más de 30 colonos estuvieron en la reunión, efectuada en el salón de cabildo del ayuntamien­to. Ahí expusieron sus temores y afirmaron que la policía municipal está rebasada por la delincuenc­ia. Pidieron la ayuda del Ejército mexicano para ahuyentar a los criminales y poder realizar sus labores cotidianas con tranquilid­ad.

Mariano Ruiz, segundo síndico del ayuntamien­to, propuso a los colonos crear Comités Vecinales de Vigilancia los que estarían encargados de informar a la policía las zonas más peligrosas de sus comunidade­s, los voluntario­s serían capacitado­s con “cursos de autocuidad­o”.

Los habitantes acordaron instalar alarmas vecinales y reunir los números telefónico­s de los vecinos para comunicars­e y dar la alarma en caso de alguna emergencia.

Insistiero­n que la presencia del Ejército reforzará las acciones que emprendan los ciudadanos y el gobierno municipal para aumentar la seguridad pública en la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico