El Universal

Azcárraga imprime el éxito azulcrema

- Daniel Blumrosen Juárez

Dinastía forjadora de esa leyenda teñida de amarillo y azul, genuinos arquitecto­s de la polémica esencia que es copyright de un club amado u odiado, pero siempre relevante para los millones de aficionado­s al balompié en México.

Son los Azcárraga, quienes han hecho del América un emporio deportivo y comercial, en poco más de medio siglo.

De ser un equipo cualquiera a formar parte de la élite. Dulce mutación iniciada la noche del 21 de julio de 1959, cuando Isaac Besudo, quien era el dueño de la institució­n y de los refrescos “Jarritos”, aceptó la oferta de Emilio Azcárraga Milmo, quien tenía el apoyo de su padre, Emilio Azcárraga Vidaurreta, entonces presidente de Telesistem­a Mexicano, hoy Televisa.

Nacía el nuevo América, el “villano favorito” de todos, ya sea los que acuden al estadio o encienden el televisor por el morbo de verlo caer.

El primer eslabón de la dinastía estuvo detrás de la operación, aunque fue Azcárraga Milmo quien planeó ese rostro polémico que le caracteriz­a. El objetivo era crear un coloso, sin importar lo que costara. Lo cumplieron.

Guillermo Cañedo de la Bárcena, exitoso presidente del Zacatepec durante la década de los 50, fue contratado para dar forma al actual titán amarillo. Dos años después llegó Ignacio Trelles, el director técnico más ganador en la historia del futbol nacional (siete títulos de Liga).

Para finales de 1965, las hoy Águilas ya celebraban el primero de los 10 campeonato­s locales que adornan sus vitrinas, aunque con el argentino Roberto Scarone como responsabl­e del banquillo.

Los 70 marcaron la consolidac­ión del proyecto, mas la década de los 80 representó la cristaliza­ción de los sueños abrazados por Azcárraga Milmo, quien tuvo el respaldo de directivos como Francisco Panchito Hernández y Emilio Díez Barroso. El club logró cinco títulos en un lapso de seis años (1984-1989).

Gigante alimentado con una descomunal inyección económica y talento de los altos mandos a la hora de realizar fichajes, pero también por un aparato mediático nunca antes visto en el balompié nacional.

Sui géneris impulso que hizo realidad lo que Azcárraga prometió cuando adquiró al club: “Voy a convertir al América en un negocio redituable y en un equipo ganador. Nunca pasará desapercib­ido”.

Antagonist­a por excelencia de todos, en especial del Guadalajar­a, el hasta hace poco “niño bueno” de la película. Conjunto que importa a todos y seduce a millones gracias a esa peculiar presunción que lo hace distinto al resto, además de su extensa hoja curricular.

Eternament­e relacionad­o con el poder y el éxito, sin importar lo que se deba hacer o gastar para alcanzar la cima. nació en San Antonio, Texas, el 6 de septiembre de 1930; murió el 16 de abril de 1997, en Miami, Florida. Fundador de lo que hoy es conocido como Grupo Televisa y propietari­o de la cadena Univisión. Creador del concepto “Águilas del América” Emilio Azcárraga Jean nació en la ciudad de México el 21 de febrero de 1968. Actual presidente del Consejo de Administra­ción de Grupo Televisa, consejero de Banamex-Accival, Hombres de Negocios y Univisión, además de presidente de la OTI

Coloso heredado en 1997 por Emilio Azcárraga Jean, tercer eslabón de la dinastía, quien ha mantenido los principios de una familia que cambió la historia para siempre. Forjó una leyenda teñida de amarillo y azul, amada u odiada, pero sin la que no se entendería el presente del futbol mexicano.

 ??  ?? TÁCTICA. El estratega amarillo hizo precisione­s a movimiento­s ofensivos
TÁCTICA. El estratega amarillo hizo precisione­s a movimiento­s ofensivos
 ??  ?? HERENCIA. Azcárraga Jean trata de mantener en línea la trayectori­a águila
HERENCIA. Azcárraga Jean trata de mantener en línea la trayectori­a águila
 ??  ?? Emilio Azcárraga Milmo
Emilio Azcárraga Milmo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico