El Universal

“EL ARBITRAJE, UN “PIOJO”

El DT de las Águilas critica al silbante de la ida en el Azul y al hecho de que los nazarenos sean ahora “facilitado­res”

- Daniel Blumrosen Juárez

Por más que Miguel Herrera se esfuerza en eximir del revés ante el Cruz Azul al árbitro Jorge Pérez, es traicionad­o por la sangre caliente. El director técnico del América afirma que, en el primer capítulo de la final, el silbante tuvo criteros diferentes en jugadas similares... Siempre en contra de las Águilas. No le sorprende, porque está convencido de que sus hombres siempre se miden con dos adversario­s: el que les toca y la predisposi­ción de los jueces.

Su teoría está basada en la leyenda de que los árbitros siempre favorecen al conjunto azulcrema.

“Cuando no estuve acá, también me quejaba en contra, pero sólo era un partido ante el América cada seis meses. Te quejas, pero no ves lo que está pasando, lo que sucede en el siguiente partido”, confiesa El Piojo. “Hoy que estás acá, dices que sí se le carga la mano... Y entiendo a los árbitros, porque si pitan una jugada, como el penalti de [Paul] Delgadillo contra el Monterrey. El que dijo que no era es para ponerse lentes o agarrar un perro Miguel Herrera, director técnico del América, afirma que Paul Aguilar se ha recuperado de la distención que padecía en la pierna derecha y será titular en la vuelta de la final; Miguel Layún irá a la banca. Le fueron practicado­s exámenes médicos a Raúl Jiménez y el resultado fue satisfacto­rio, por lo que no tendrá problemas para jugar mañana. de lazarillo, porque es a causa de dos circunstan­cias: una pierna acá y otra allá [de José María Basanta, para trabar a Rubens Sambueza]”.

“Desafortun­adamente, el árbitro corre ese riesgo de que siempre se pone en tela de juicio lo que hace bien o mal. Sí es diferente pitarle al América. Ya estando aquí te das cuenta de eso, porque si es a favor entra la duda, sea o no sea, y si es en contra, viene la queja de acá”.

Inevitable polémica que, según él, vicia de origen el trabajo de esos hombres eternament­e señalados como cómplices de los amarillos.

“El árbitro entra con esa presión, pero si las cosas hubieran sido al revés, los titulares [de los periódicos], en vez de decir que Cruz Azul ganó 1-0, dirían que le ayudaron al América”, sentencia.

Para muestra, comparte las fallas que detecta en el trabajo del joven silbante que pitó en el estadio Azul.

“No fue una buena tarde en toma de decisiones de la misma forma”, acusa. “Pongo de ejemplo la primer jugada del partido: la patada que le da el Jerry [Flores] a Rubens es de amarilla, porque la primera que le da [Adrián] Aldrete a [Pablo] Barrera es amarilla. De repente, ese juzgar de las tarjetas no fue claro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico