El Universal

Fiesta alemana en Wembley

-

Por fin llegó el día. Ha sido un largo camino en el que varios equipos se han quedado a la orilla y finalmente hoy conoceremo­s al club que tendrá el privilegio de levantar la Orejona .

Es sencillame­nte el trofeo que todos en Europa anhelan alcanzar, por el que cada equipo se esfuerza temporada tras temporada —además de la Liga— y es el más significat­ivo a nivel de clubes en el viejo continente. Alemania presumirá nuevo campeón.

Bayern Munich y Borussia Dortmund lograron dejar atrás a los grandes, a los que habían sido etiquetado­s como favoritos e invencible­s, y dejaron claro que el futbol teutón está más vivo que nunca y dispuesto a ganarse el reconocimi­ento del mundo entero gracias a un futbol vistoso y vertical.

Hablar del Bayern Munich es hacerlo de un equipo completo, una plantilla fortísima, una máquina en el terreno de juego que te hace lucir mal y te aniquila por la calidad individual de futbolista­s como Philipp Lahm, Frank Ribéry, Arjen Robben y Thomas Müller, por mencionar sólo a algunas de sus estrellas.

Bayern tendrá la oportunida­d de re- vertir el subcampeon­ato conseguido en la pasada campaña, ya que aún duele el recuerdo de la final perdida ante el Chelsea. Campeón de la Bundesliga y subcampeón de la Liga de Campeones, los integrante­s de esta escuadra también sueñan con darle una merecida despedida a Jupp Heynckes, que cederá su lugar en la dirección técnica a Pep Guardiola.

Este equipo incluso ha recibido halagos como el mejor del mundo en la actualidad, título que se ganó después de haber eliminado de manera contundent­e al Barcelona en la semifinal. Su quinto trofeo está en juego.

Por otro lado, pocos apostaban por los dirigidos por Jürgen Klopp. No obstante, desde la fase de grupos el Dortmund ya había mostrado su hambre de Liga de Campeones, pues no le fue suficiente con pasar en primer lugar a la siguiente fase, sino que lo hizo de manera invicta. Luego vinieron Shakhtar, Málaga y Real Madrid, este último al que le robaron la ilusión de verse en Wembley. ¡Qué mejor forma de coronar un camino de auténtica “cenicienta” que con una añorada final!

Para este equipo será la oportunida­d de alcanzar su segundo título de esta índole, pues ya saborearon las mieles del triunfo en la temporada 1996-97 cuando vencieron a la Juventus. No hay presión, pues presumen de una media cancha de ensueño, quizá esta sea su más grande fortaleza; han encontrado en Ikay Gündogan a un verdadero referente, además de contar con figuras como Robert Lewandowsk­i y Mats Hummels.

¿En qué sufrirán? Segurament­e extrañarán mucho a Mario Götze, una de sus mejores cartas a la ofensiva y que no podrá disputar su último partido con el Dortmund, pues habrá que recordar que la siguiente temporada jugará con el que hoy es su rival.

Será una batalla campal, con dos equipos cuyo único antecedent­e en competicio­nes europeas data de la temporada 1997-98 cuando el Dortmund le ganó la partida a su rival en turno en los cuartos de final de la Champions.

A su favor, el Bayern tiene las estadístic­as que indican su paternidad sobre el Borussia, pues durante la campaña 2012-13 no ha conocido la derrota en los cuatro enfrentami­entos ante su oponente. Los números se borrarán, pues lo que importará es lo que sean capaces de hacer cuando el árbitro indique el inicio del encuentro. ¡Que sea una gran final! Yo voy con Bayern Munich, ¿y ustedes?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico