El Universal

Esteban saldrá por puntos en Mónaco

- Redacción y agencias Ariel Velázquez Enviado

MÓNACO.— El piloto regiomonta­no Esteban Gutiérrez brindó una gran carrera hace dos semanas en España, y espera que este fin de semana pueda pelear por puntos en el Gran Premio de Mónaco de F1.

En la pasada contienda sólo se colocó a décimas de segundo de su compañero de equipo, en Sauber, Nico Hulkenberg, quien al final de la carrera extendió su ventaja a cuatro décimas.

“Durante la calificaci­ón es cuestión de buscar mejorar un poco más entre cada vuelta, es allí donde necesito trabajar más”, comentó Gutiérrez en una entrevista para el medio especializ­ado Autosport .

El piloto novato de la escudería suiza Sauber, reconoce que debe trabajar más de cerca con el equipo de inge- nieros para tener un mejor resultado junto a Nico.

“Es un reto tratar de tener una vuelta perfecta juntos, se trata de una cuestión de confianza, de ser más seguros, algo que se conseguirá con el tiempo. Trabajaré en ello en las próximas carreras para poder competir con Hulkenberg”, agregó.

El volante mexicano, quien tuvo un inicio de temporada complicado, está determinad­o a prolongar el buen episodio que vivió en Barcelona y refrendarl­o en el circuito callejero de Mónaco.

Tuvo un i nicio prometedor durante las prácticas libres del jueves, en las que se colocó a tan sólo una décima de segundo de coequipero.

“Lo más importante es mantener el mismo ritmo y la misma mentalidad”, opinó Guti. “La presión más grande proviene de mí mismo, la primera persona que desea buenos resultados soy yo. Si cometo un error me doy cuenta de ello y trabajo para no repetirlo”, añadió. La presión más grande proviene de mí, soy el primero que desea buenos resultados. Si cometo error trabajo para no repetirlo”

Esteban Gutiérrez,

piloto de Sauber

LAS VEGAS.— Del sacrificio diario de sus padres en los campos de Yuma, Arizona, entendió el orgullo de trabajar. De su sangre mexicana heredó la idiosincra­sia de nunca ir para atrás. En las jornadas largas de entrenamie­nto en los gimnasios cultivó la disciplina, y de los golpes de la vida aprendió que para ser el mejor nunca es suficiente con lo que se hizo ayer.

Instalado en la cúspide de las artes marciales mixtas, Caín Velásquez (11-1, 9 KO) no se conforma, el campeón pesado de la UFC quiere incrementa­r su legado.

“No estoy contento todavía, quiero ser campeón por muchos años, quiero ganar más cinturones, más peleas, más campeonato­s, ganar y ganar”, afirma Velásquez, quien hoy estará en la pelea estelar de la UFC 160.

El camino de Velásquez para ser considerad­o el mejor peleador de la historia de Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) tiene una aduana que hace un año transitó con la fortaleza de un tractocami­ón. El 26 de mayo de 2012, Caín saltó a la jaula y en sólo 3:36 minutos derrotó a su rival, el brasileño Antonio Big footSilva (18-4, 13 KO), dejándolo con el cuerpo teñido de sangre.

Big foot se atraviesa de nuevo en el trayecto del estadounid­ense de ascendenci­a mexicana, quien sentencia que no es un rival a modo para realizar su primera defensa, sino un peleador experiment­ado.

“Antonio Silva es un rival peligroso, ya que en sus peleas contra [Travis] Browne y [Alistar] Overeem demostró la calidad que tiene, hace un año peleamos, pero ahora defiendo el cinturón”. Velásquez afirma que hoy saldrá con el puño arriba del octágono instalado en el MGM Grand Arena de Las Vegas.

“Va a ser una pelea difícil, no sé si de cinco rounds, pero voy a ganar, voy a seguir siendo el cam pe ó n”, expresó Caín, quien el 12 de noviembre de 2011 perdió su cetro ante Junior dos Santos en un combate que duró 64 segundos, pero se repuso del fracaso.

Casi un año después, Brown Pride destronó la corona del sudamerica­no en una pelea en la que dominó de principio a fin a su rival.

“Representa­r a los mexicanos en este deporte es importante, sobre todo para los jóvenes que viven en México y aquí en Estados Unidos. Me alegra ser un ejemplo para ellos, es un orgullo para mí”.

El campeón jamás pensó en las dimensione­s que iba tener su carrera dentro de la UFC, pero asegura que en ningún momento la fama le ha hecho perder piso.

La madurez deportiva de un peleador de la división en la que compite Caín llega a la par de los 30 años, pero lejos de que la edad pueda ser un motivo para retirarlo del octágono, Velázquez sólo piensa en dejar huella en la UFC.

“Ya tengo 30 años, no se sí voy a estar cinco o 10 años más peleando, lo que sí quiero es hacerlo mientras sea el mejor”, opinó Caín, quien siente la sangre de sus ancestros correr por las venas y el orgullo de descender de mexicanos.

.com

 ??  ?? ALTA TENSIÓN. Caín Velásquez y Antonio Silva, por el cetro pesado
ALTA TENSIÓN. Caín Velásquez y Antonio Silva, por el cetro pesado
 ??  ?? IMPULSO. El regiomonta­no espera otra buena actuación
IMPULSO. El regiomonta­no espera otra buena actuación
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico