El Universal

Adiós a Chóforo, cómico del albur y las telenovela­s

Murió Raúl Padilla, famoso en el cine de ficheras por papeles como El Agarratodo

- Redacción

Esta mañana murió el actor Raúl Padilla, Chóforo , quien recienteme­nte interpretó al personaje de El Gorda con Chile en la serie televisiva El Pantera. Chóforo murió a causa de un infarto fulminante. Era atendido en un hospital de la ciudad de México, al que acudía a realizarse una hemodiális­is. Raúl Padilla fue hijo del comediante Raúl Chato Padilla y la primera actriz Lili Inclán.

Entre las telenovela­s en las que trabajó se encuentran María Mercedes, Un refugio para el amor, Esmeralda; además de programas de televisión como Chespirito, El Pantera y La escuelita VIP, entre otros.

Sin embargo, sus mayores épocas de gloria fue en la década de los 70 y 80 con el cine de ficheras. “!Que melones tan grandotes”, le decía Raúl Paudilla Chóforo a una voluptuosa mujer en uno de los parlamento­s más memorables del cine de ficheras. Se trata de El Agarratodo, un personaje cuya misión en el mundo era consolar a viudas, divorciada­s, solteras y casadas. O sea, como su nombre lo indicaba, a todas.

Y al decir melones, El Chóforo no se refería a la fruta que sostenía en su pecho la mujer de cuerpo exhuberant­e. Como a todos los cómicos que se hicieron famosos con este cine alburero y popular, a Chóforo se le criticó por mucho tiempo.

“Decían que no podíamos hacer otra cosa que albures”, se lamentaba en entrevista­s. Sin embargo, de inmediato hacía notar que cuando se acabó el cine de ficheras, él había logrado dar el salto hacia otros proyectos en teatro y televisión, incluyendo melodramas infantiles.

Sangre de artista

Felipe Raúl Padilla Inclán nació en la ciudad de México en 1940.

Su primer actuación fue a los seis meses de edad, cuando interpretó al Niño Jesús en una obra de teatro.

El primer actor, desde muy temprana edad, decidió seguir el camino de sus padres y dedicarse a la actuación gracias a que se familiariz­ó con facilidad con el ambiente en el que trabajaban sus padres, ya que los acompañó a sus giras.

Padilla incurrió en el cine de ficheras al lado de Carmen Salinas, Rafel Inclán, Luis de Alba, entre otros; rodó cintas como El agarratodo, Burles-

HISTORIA.

TEATRO. que ( 1980), El mil usos (1981), La pulquería ataca de nuevo (1985), La ruletera (1987), El día de los albañiles IV (1990), Mecánica mexicana (1995), entre otras. Su cuerpo fue velado en una agencia de la colonia San Rafael, cerca de la Asociación Nacional de Actores, que confirmó el fallecimie­nto del histrión.

 ??  ?? Supo brincar del cine de ficheras a la telenovela infantil
Supo brincar del cine de ficheras a la telenovela infantil
 ??  ?? Su picardía fue bien apreciada en comedias
Su picardía fue bien apreciada en comedias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico