El Universal

Inyección de 8 mil 600 mdd busca frenar caída del peso

Banxico advierte que la volatilida­d de la divisa seguirá e incluso se agudizará

- LEONOR FLORES Y TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

La Comisión de Cambios —integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México (Banxico)— anunció que subastará 200 millones de dólares diarios, los próximos 43 días hábiles, con el fin de contener la caída del peso frente al dólar.

Se trata de una inyección de 8 mil 600 millones de dólares ante una volatilida­d que —según Banxico— seguirá e incluso se puede agudizar.

La medida se dio luego de que ayer el dólar, en su modalidad Fix, alcanzara una cotización de 16.45 pesos, lo que representó una variación de 1.5% en relación con el cierre de la jornada del miércoles. En ventanilla­s la divisa tocó un máximo de 16.77 pesos.

Después del anuncio de la Comisión, el dólar en ventanilla­s cerró en 16.60 pesos, conteniend­o el alza que llegó a tener hasta el mediodía.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, garantizó que el gobierno federal tiene como prioridad preservar la estabilida­d macroeconó­mica y no actuar para defender un nivel de tipo de cambio en especial.

Pese al ajuste, analistas no descartaro­n que el dólar llegue a 17 pesos y se requieran mayores cambios en los mecanismos de las autoridade­s.

Para contener la caída del peso frente al dólar, la Comisión de Cambios —integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México— inyectará 8 mil 600 millones de dólares al mercado cambiario en los próximos 43 días hábiles, a partir de hoy.

Luego de varias jornadas en que el billete verde se fortaleció frente a la moneda mexicana, las autoridade­s decidieron aumentar el monto de subastas diarias de 52 a 200 millones de dólares, para reforzar las medidas preventiva­s, proveer de liquidez al mercado cambiario y asegurar su funcionami­ento ordenado.

Ayer al mediodía, el dólar, en su modalidad Fix, se cotizó en 16.45 pesos, lo que representó una variación de 1.5% con relación al cierre del miércoles. Al menudeo, la divisa llegó a venderse en un máximo de 16.77 pesos.

Tras del anuncio de la Comisión, el dólar dejó de presionar al peso y cerró en 16.60 pesos, conteniend­o la tendencia alcista de las primeras horas.

El titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, garantizó que el gobierno tiene como prioridad preservar la estabilida­d macroeconó­mica y no actuar para defender un nivel de tipo de cambio en especial.

A pesar de las medidas, analistas no descartaro­n que el dólar llegue a 17 pesos y se requieran más ajustes.

Casi al mismo tiempo, la Junta de Gobierno del Banco de México, durante su anuncio de Política Moneta- ria, advirtió de la posibilida­d de que la volatilida­d en los mercados internacio­nales siga e incluso se agudice.

Gabriel Lozano, economista en jefe para México de J.P. Morgan, dijo que hay voluntad de las autoridade­s por dejar que el mercado actúe, pero el anuncio de las medidas “fue precipitad­o, ya que pudieron haber esperado más para observar la reacción al comunicado de política monetaria, y tomar cartas en el asunto”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico