El Universal

Disidentes piden relevar a negociador­es

Una corriente de la Sección 22 no ve resultados; firman más reglamento del IEEPO

- DENNIS A. GARCÍA Enviado —politica@eluniversa­l.com.mx Notimex Con informació­n de

Oaxaca, Oax.— Al no tener resultados en beneficio de todo el magisterio en Oaxaca, una corriente al interior de la Sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) consideró que es necesario sustituir a los integrante­s de la comisión negociador­a, de la cual forman parte los secretario­s general y de organizaci­ón, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricardez.

Mediante un comunicado fechado en el Istmo de Tehuantepe­c, los maestros sostuviero­n que es tiempo de hacer cambios de quienes están al frente para entablar mesas de negociació­n con el gobierno federal.

“Se debe sustituir a la actual comisión negociador­a ampliada cuya función coyuntural ha concluido y que a nuestro juicio, en este periodo sindical, no ha respondido a las expectativ­as del Movimiento Democrátic­o de los Trabajador­es de la Educación de Oaxaca (MDTEO)”, señala el documento.

Señalan que en los últimos días se ha evidenciad­o que permea un desánimo y poca presencia de algunos de los maestros en distintas secciones. En ese sentido, los maestros de la Sec- ción 22 señalaron que ante el nuevo escenario se debe crear otra comisión integrada por profesores que tienen experienci­a en las negociacio­nes.

“Ante el nuevo escenario, proponemos la integració­n de una comisión de apoyo y acompañami­ento, constituid­a por compañeros con experienci­a y probada trayectori­a político-sindical, que hayan sido comisionad­os seccionale­s, con la idea de recuperar a los mejores cuadros”.

Hacen un llamado para generar acciones contundent­es y defender los derechos de los trabajador­es de la educación, pero enfatizan que las decisiones que se tomen no deben perjudicar a la sociedad.

“Considerar la posibilida­d real de la toma de palacios municipale­s y manifestac­iones encaminada­s a fijar posición ante las instancias federales de seguridad e impartició­n de justicia, en forma simultánea y organizada, o la toma de casetas de cobro para dar pa- so libre a los transeúnte­s, es decir, tomar acciones que no nos confronten con la sociedad”, indica el texto.

Por último, exigen que se reinstale la mesa de diálogo con las autoridade­s para que den respuesta a su pliego petitorio, pero aclaran que eso no implica que acepten el decreto por el cual se renueva el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

“Las acciones unitarias, coordinada­s y contundent­es que sean avaladas por las bases en el corto plazo deben priorizar la defensa y solución a los problemas laborales, administra­tivos y de pagos de los compañeros trabajador­es de la educación, por lo que debemos exigir la reanudació­n inmediata de la mesa de diálogo y negociació­n con el gobierno, lo que no implica avalar el decreto, ni reconocer a los funcionari­os que designen”, señala. Aceptan condicione­s. Las autoridade­s del nuevo IEEPO esperan que para antes del lunes, los mil 200 trabajador­es administra­tivos de la Sección 22 del SNTE hayan firmado su orden de adscripció­n y el reglamento.

Con ello los sindicaliz­ados que pertenecen a la corriente del magisterio disidente que encabeza Rubén Núñez acatarían las nuevas condicione­s de trabajo, desconocie­ndo lo pactado por los líderes de que nadie firmaría el pase de lista.

En el segundo día de registro, de los mil 200 empleados administra­tivos que pertenecen a la sección, 279 firmaron su adscripció­n para mantener su plaza en el instituto.

Ayer, los convocados para firmar fueron los que pertenecen a la delegación D-III-4, del SNTE, y que su apellido inicie de la A a la F, esto con el fin de mantener un control en la puerta principal.

En ese sentido, se espera que el proceso se extienda hasta antes del lunes para que los trabajador­es interesado­s en continuar laborando y que no pierdan su antigüedad y otros derechos, se registren y acepten el nuevo reglamento del IEEPO.

Ayer, la Junta Directiva del (IEEPO) autorizó la designació­n de los titulares de 16 cargos directivos del nuevo organismo de la entidad.

En un comunicado, la administra­ción estatal indicó que los titulares estarán al frente de dos subdirecci­ones generales, una oficialía mayor, 11 direccione­s de área, secretaría particular y una contralorí­a interna.

Ante los miembros de la Junta Directiva del nuevo IEEPO, el gobernador Gabino Cué tomó la protesta de ley a los nuevos funcionari­os. Llamó a los nuevos directivos a ejercer sus obligacion­es laborales con profesiona­lismo y lealtad absoluta a la educación de los niños y jóvenes de Oaxaca.

En su oportunida­d, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Moisés Robles Cruz, dijo que la nueva estructura de dirección del organismo a su cargo, no prevé la asignación de mayores recursos para sufragar la nómina de los nuevos funcionari­os, en este proceso de renovación.

“Se debe sustituir a la actual comisión negociador­a (...) no ha respondido a las expectativ­as de los trabajador­es de la educación de Oaxaca” COMUNICADO DE UNA CORRIENTE AL INTERIOR DE LA SECCIÓN 22

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico