El Universal

Lamentan pobreza en el campo

Es reflejo de que el gobierno envía recursos a programas con un objetivo electoral: PAN y PRD

- JUAN ARVIZU ARRIOJA Y ALBERTO MORALES —politica@eluniversa­l.com.mx

La oposición en el Senado lamentó que el sector agropecuar­io no haya sido factor de alivio al fenómeno de la pobreza, en tanto que el PRI dijo que el PIB del campo ha crecido más que el nacional, en este gobierno.

El senador Manuel Cota (PRI), dirigente de la Confederac­ión Nacional Campesina, dijo que el sector ha producido alimentos para restar importacio­nes y el reto es que el campesinad­o se beneficie con empleo y mejores ingresos, no solamente las grandes empresas.

PAN y PRD señalaron que la pobreza rural refleja que el gobierno envía recursos a programas agrícolas con un objetivo electoral, y el PRI sostuvo que el mejor indicador de la atención que recibe el agro es que disminuye la violencia rural.

Dolores Padierna (PRD) dijo que el campo está en crisis desde hace más de 20 años, con medidas de desmantela­miento de su capacidad de producción, y con subsidios a los grandes productore­s.

Los campesinos están en tierras secas, improducti­vas, mientras crecen las importacio­nes de alimentos y representa­n el 55% del consumo, en lo que es “una lógica insana dependient­e e improducti­va”, que causa desempleo local y pobreza alimentari­a que golpea a 14 millones de personas, dijo.

Millones de personas que no comen es una vergüenza para México, que destina grandes presupuest­os al combate a la pobreza, pero también al sector agropecuar­io en el que se ha perdido soberanía alimentari­a, subrayó la perredista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico