El Universal

Cuento chino…

- Por JORGE CAMIL

¿Y si la fuga de El Chapo Guzmán no fue como la cuentan? Entonces tiene que haber sido un acuerdo multimillo­nario en dólares. Se revela hoy, después de darle tiempo al tiempo, para preparar un guión que no incriminar­a directamen­te a nadie. La solución fue el “cuento chino” del túnel, con la escalera de bombero y la motociclet­a. Un guión en el mejor estilo del 007 .

Y no es que el capo estuviese aburrido. Hay evidencia de que durante su encierro, en un año, recibió 500 visitantes. Familiares, amantes, abogados y socios fueron en peregrinac­ión a rendirle tributo a don Joaquín Guzmán Loera, antiguo miembro de la lista de Forbes . Pero la fuga deja una larga lista de preguntas sin respuesta: ¿Cuántos funcionari­os estuvieron involucrad­os? La lista, que debe ser interminab­le, fue un evento que revolucion­ó Almoloya. Requirió planeación e ingenieros para construir un túnel de kilómetro y medio de distancia, con movimiento­s de tierra, tecnología, planta de luz y ventilació­n. (Hoy los estadounid­enses estudian los otros túneles de El Chapopara conocerlo mejor.)

Y las elegantes periodista­s de la televisión, enfundadas en botas de trabajo y jeans “de firma”, se han lanzado a la aventura de recorrer el túnel a horas pico para subir sus ratings .

La historia es cada día más difícil de digerir. Me recuerda Wag the dog ( Cortina de humo), donde Dustin Hoffman (en el papel de cineasta consagrado) y Robert de Niro (como asesor presidenci­al) montaron una puesta en escena, que requirió declarar la guerra a un país imaginario para distraer a los electores y salvar la reputación de un presidente mujeriego en vías de reelección.

Aquí, en nuestra historia, tras mover toneladas de tierra, instalaron una motociclet­a, y me pareció ver un extraño vehículo tipo “lunar” que parecía diseñado para transitar en rieles. En la prisión hay torres de vigilancia cada tantos metros, a lo largo de la barda del penal, ¡pero nadie vio ni escuchó nada fuera de lugar!

¿Qué constructo­ra de El Chapo produjo esta creativa obra con puesta en escena de primera? La casa de enfrente, que sirvió de verdadera “cortina de humo”, merecía atención especial. Y hoy finalmente la tiene. El vendedor está siendo “investigad­o”. Según EL UNIVERSAL él ofreció “encargarse” de notarios y papeles…

El “cuento chino” era la mejor forma de cubrir a los involucrad­os, y contar la historia con un viso de credibilid­ad.

No hay duda que El Chapocompr­ó su salida, pero convertirl­a en episodio del 007 es un tanto exagerado. Resulta cómico imaginar a El Chapo, que no es ningún jovencito, subiendo y bajando por una escalera de bomberos pegada a la pared, con más de 10 metros de largo, y transitand­o en motociclet­a por los vericuetos del túnel. El toque maestro fue el video de la fuga, con el capo “nervioso” caminando y probándose zapatos para darle credibilid­ad al “cuento chino”. Se trataba de cubrir a los involucrad­os. ¿A todos?

Analista político. http://jorgecamil.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico