El Universal

Retrocede la economía en 13 entidades: Inegi

Resiente impacto del menor dinamismo a nivel nacional durante el primer trimestre

- RUBEN MIGUELES TENORIO —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

De las 32 entidades federativa­s del país, 13 reportaron un retroceso en su actividad económica durante el primer trimestre del año, con relación al trimestre inmediato anterior, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

El impacto que resintiero­n esas entidades fue consecuenc­ia del menor dinamismo que registró la economía mexicana durante los primeros meses de este año.

A escala nacional, el producto interno bruto (PIB) reportó un crecimient­o de apenas 0.4% en el primer trimestre, respecto al trimestre precio, esto con cifras ajustadas por estacional­idad. Se trató de la tasa más baja desde el último trimestre de 2013. Entidades con especializ­ación. Las entidades que reportaron la mayor caída en el primer trimestre de 2015, contra lo observado entre octubre y diciembre del año anterior fueron Zacatecas, con una disminució­n de 2.9%; Chiapas, con 1.7%; Durango, con 1.6%; Yucatán, con 1.3%, Campeche y Puebla, con 1.1%, cada una.

También se sumaron a la lista de estados con una contracció­n económica durante el periodo en cuestión Morelos, Veracruz, Aguascalie­ntes, Coahuila, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, todas ellas con tasas negativas de 1% o menos.

El país muestra una estructura diversific­ada en materia económica, donde cada entidad registra distintas áreas de especializ­ación.

Por ejemplo, los estados ubicados en la frontera norte se ven beneficiad­os por la actividad productiva de empresas manufactur­eras, principalm­ente las exportador­as.

Un caso distinto es el de las ubicadas en la región del Bajío y centro del país, empresas más ligadas al comercio interno y los servicios. Las entidades del sur dependen más de la actividad agropecuar­ia, como son los casos de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Al igual que para el conjunto de la economía nacional, se espera que en el segundo semestre del año la economías estatales se vean favorecida­s por una recuperaci­ón.

-2.9

-1.7

-1.6

-1.3

-1.1

-1.1

-1.0

-0.7

-0.6

-0.4

-0.2

-0.2

-0.02

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico