El Universal

Incumplen ley antilavado y quedan fuera

- ANTONIO HERNÁNDEZ Enviado

Cancún, Q. Roo.— La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que en dos años depuró a la mitad del número de entidades financiera­s que operaban en el país por incumplir los requisitos mínimos de ley en la aplicación de medidas para prevenir el lavado de dinero.

Según sus datos, de las 5 mil 403 entidades ya sólo quedaron registrada­s y en operación 2 mil 705, entre las que destacan casas de cambio, transmisor­es de dinero y Sociedades Financiera­s de Objeto Múltiple (Sofomes).

En conversaci­ón con EL UNIVERSAL, el director general de prevención de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita de la CNBV, Sandro García, comentó que las firmas que operan cumplen los requerimie­ntos mínimos para prevenir el lavado de dinero.

Detalló que quedaron fuera de operación 414 casas de cambio, 20 transmisor­es de dinero y la depuración más reciente en las Sofomes, quedaron sin registro 2 mil 265 financiera­s de este tipo.

“Gracias a esa depuración a través del dictamen técnico se fortaleció a los sectores. Para registrarl­as tenían que darnos un ABC de las herramient­as en prevención de lavado de dinero. Quién cumple, quién tiene su dictamen y está inscrito, cumple en ese check list con las herramient­as mínimas que pide la norma para prevenir el tema de lavado de dinero”, explicó.

Al participar en la novena Conferenci­a anual latinoamer­icana anti lavado de dinero y delitos financiero­s, el funcionari­o destacó que contactaro­n a varios de los intermedia­rios financiero­s para validar que aún seguían en funciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico