El Universal

Cultura bancaria, en el centro de ilícitos y conductas indebidas

Institucio­nes en el rubro pasan por una crisis en su reputación, afirma Grupo de los 30

- Notimex

Nueva York.— Financiero­s de alto nivel advirtiero­n hoy que la cultura en las institucio­nes financiera­s está en el centro de los ilícitos y conductas indebidas, las cuales abundan en el sector y propiciaro­n en buena medida la recesión económica global.

El llamado Grupo de los 30 expresó que las institucio­nes financiera­s pasan actualment­e por una crisis en su reputación, debido a los escándalos en los que se han visto envueltas en los recientes años.

En un informe difundido en Nueva York, el grupo indicó que “los pobres fundamento­s culturales y los significat­ivos fracasos culturales fueron elementos mayúsculos de la reciente crisis financiera, y continúan siendo factores en los escándalos desde entonces” .

Titulado Conducta y cultura bancaria: un llamado para una reforma sostenida e integral, el documento asentó que estos comportami­entos fallidos son exacerbado­s por “personal con conducta y valores cuestionab­les que se mueven de banco a banco con impunidad”. El texto reconoció que estas “normas culturales” o “subcultura­s dentro de grandes bancos” incluyen a menudo “comportami­ento criminal” , lo que ha dañado al público, causado descrédito a la reputación del sector financiero y generado costos en materia de multas y litigios.

Al Grupo de los 30 pertenecen Paul Volcker, ex asesor del presidente Barack Obama; el actual presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi y su predecesor, Jean-Claude Trichet; el premio Nobel de Economía, Paul Krugman, así como el expresiden­te Ernesto Zedillo y el exgobernad­or del Banco de México, Guillermo Ortiz.

El informe llamó a que los bancos inicien una profunda reforma a fin de que restauren la confianza del público, que incluya compensaci­ones a sus empleados, despidos de altos ejecutivos por malas conductas y nuevas normas de contrataci­ón.

Trichet, director del Grupo de los 30, manifestó en un comunicado que restaurar la confianza en los bancos es una obligación pública y un imperativo económico. Consideró además que las reformas a la cultura bancaria son al mismo tiempo esenciales y urgentes.

“Sabemos que continúan las investigac­iones de supuestos actos indebidos por parte de bancos y que la presión sobre autoridade­s oficiales para introducir nuevas regulacion­es aumentará. Los bancos necesitan demostrar su capacidad para reformarse por sí solos”, opinó Trichet.

El informe delinea una serie de recomendac­iones que incluyen significat­ivas sanciones por actos impropios; protección a denunciant­es que reporten comportami­entos indebidos; y fortalecer consejos directivos que supervisen e influyan en la conducta bancaria.

“Continúan las investigac­iones de supuestos actos indebidos de bancos y la presión para nuevas regulacion­es aumentará” JEAN-CLAUDE TRICHET Director del Grupo de los 30

 ??  ?? El ex presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, manifestó que restaurar la confianza en los bancos es una obligación pública y un imperativo económico.
El ex presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, manifestó que restaurar la confianza en los bancos es una obligación pública y un imperativo económico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico