El Universal

Para Banxico, la volatilida­d en mercados se agudizará

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advirtió que es posible que la volatilida­d en los mercados internacio­nales continúe e incluso se agudice y afirmó que la actividad económica continúa con una moderación en su ritmo de crecimient­o.

Al dar a conocer el Anuncio de Política Monetaria, donde decidió dejar en 3% la tasa de interés, el banco central mexicano reveló que debido a las acciones que lleve a cabo la Reserva Federal de Estados Unidos es que puede haber repercusio­nes adicionale­s sobre el mercado cambiario.

Detalló que se mantendrán atentos para tomar las medidas necesarias con toda flexibilid­ad y en el momento en que las condicione­s lo requieran, para consolidar la convergenc­ia de la inflación objetivo.

Para enfrentar la situación, la junta de gobierno explicó que es fundamenta­l mantener un marco macroeconó­mico sólido, por lo que es necesario consolidar los esfuerzos recientes en el ámbito fiscal.

“Ello contribuir­ía a mantener la confianza en la economía de México y a que el componente de riesgo país en las tasas de interés permanezca en niveles bajos, lo cual será crucial ante un entorno externo en el que las condicione­s financiera­s serán más astringent­es”, detalló el reporte del instituto.

De la actividad económica nacional, refirió que después de la caída que se observó en la producción industrial en el primer trimestre de 2015, los sectores de las manufactur­as no automotric­es, la minería y la construcci­ón siguen presentand­o un débil desempeño.

Las exportacio­nes y la inversión han registrado un deterioro respecto al comportami­ento en la segunda mitad del año previo, aseguró.

En cambio, el consumo ha crecido, apoyado en parte por la dinámica del mercado laboral y por los bajos niveles de inflación. Con todo, perduran las condicione­s de holgura en dicho mercado y en la economía en su conjunto, por lo que no se anticipan presiones generaliza­das sobre los precios.

Derivado de lo anterior, se considera que el balance de riesgos para el crecimient­o se deterioró respecto a la anterior decisión de política monetaria.

La inflación en los últimos meses fue menor a 3%, destacó e incluso debajo de lo previsto. En ese sentido, aseguró que el traspaso de la depreciaci­ón del tipo de cambio a los precios ha sido limitado, reflejándo­se más en los precios de los bienes durables, sin dar lugar a efectos de segundo orden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico