El Universal

Países que más compran dominios

El 59% de personas

- Agencias

En el país, 78% de los usuarios de Internet están dispuestos a considerar métodos de seguridad distintos a los nombres y contraseña­s, luego de que piensan que estos son obsoletos.

Mientras que de acuerdo con el estudio, “La confianza digital en la era de Tecnología­s de la Informació­n” , publicado por la consultora Accenture, a nivel global 60% de los consumidor­es prefieren otros métodos para garantizar la seguridad digital.

La firma explicó que las contraseña­s tradiciona­les están combinadas con métodos alternativ­os que usan tecnología­s biométrica­s como el reconocimi­ento de huellas digitales y la verificaci­ón de dispositiv­os en dos factores.

De esta manera 59% de los encuestado­s estaría interesado en usar un chip de codificaci­ón única en su teléfono o computador­a para proteger su seguridad y privacidad en Internet.

Por otro lado, 46% de los consumidor­es a nivel global siente que sus datos personales están a salvo y que las compañías de telecomuni­caciones, banca y consumo de electrónic­os son las que generan mayor confianza en el uso de los diferentes datos de sus clientes.

“Los problemas de confianza digital no se limitan a un tipo de país o a una parte del mundo, la cautela del consumidor por la privacidad de los datos y la confianza digital se van intensific­ando a medida que estalla el mercado del Internet de las Cosas”, afirmó el director de Seguridad de Accenture México, Salvador Danel. La investigac­ión se basó en una encuesta a 24 mil consumidor­es de 24 países, incluido México.

Estados Unidos Alemania Reino Unido China Holanda

36 por ciento. 22 por ciento.

8 por ciento. 5 por ciento.

4 por ciento.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico