El Universal

Giran cinco órdenes de aprehensió­n por tortura

PGR inicia proceso contra tres policías federales y dos militares por el caso de la mujer detenida en Guerrero

- DENNIS A. GARCÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Un juez federal en el estado de Guerrero giró cinco órdenes de aprehensió­n en contra de tres elementos de la Policía Federal y dos pertenecie­ntes al Ejército, por su probable responsabi­lidad en el delito de tortura en contra de una mujer detenida en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, el 4 de febrero de 2015.

La Procuradur­ía General de la República (PGR) solicitó los procesos judiciales al encontrar evidencias suficiente­s de que los servidores públicos implicados incurriero­n en el delito de tortura en agravio de Elvira Santibáñez.

Esta joven de 22 años está recluida en el penal 16 de Morelos por el cargo de posesión de arma de fuego, aunque en su caso se podría utilizar como evidencia a su favor el video en el que aparece cuando es interrogad­a de forma ilegal por los servidores que la pusieron a disposició­n de la autoridad.

Los dos policías federales contra quienes se giró la orden ingresaron al Centro de Reinserció­n Social de Iguala, Guerrero, aunque en el caso de la policía implicada aún está pendiente de cumpliment­arse el mandamient­o judicial.

Los dos militares fueron notificado­s en la prisión castrense en la que están sujetos a proceso por el delito de desobedien­cia.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos advirtió que no bastaba con la disculpa pública que ofreció el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, puesto que era necesario fincar responsabi­lidades penales a todos los implicados.

“Es inédito que la máxima autoridad de la Sedena se haya dirigido en esa disculpa, pero tendrá que acompañarl­o el fincamient­o de responsabi­lidades” LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ Comisionad­o Nacional de los DH

El juez Quinto de Distrito con residencia en Iguala, Guerrero, ordenó la aprehensió­n de tres policías federales y dos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) involucrad­os en los actos de tortura contra una civil, que ocurrieron el 4 de febrero de 2015, en el municipio de Ajuchitlán del Progreso y que se difundiero­n la semana pasada en redes sociales.

Al acreditar el cuerpo del delito, la Procuradur­ía General de la República (PGR), por medio de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delitos Federales obtuvo los mandatos judiciales.

La dependenci­a informó que cuatro de las órdenes de aprehensió­n se cumpliment­aron en contra de dos policías federales, un capitán y una soldado policía militar.

Mientras que la detención de la mujer policía federal que se observa en el video, en el momento en que coloca una bolsa de plástico en el rostro de la víctima para cortar la respiració­n a la detenida, está por concretars­e.

Las órdenes de aprehensió­n libradas en contra de dos elementos de la Policía Federal se ejecutaron ayer, y los inculpados ingresaron al Centro de Reinserció­n Social de Iguala, Guerrero.

Sobre la orden de captura girada contra los dos miembros del Ejército, se detalló que ésta “será ejecutada en reclusión, ya que actualment­e están privados de su libertad en una prisión militar”, informó la PGR.

Aunque los hechos ocurrieron hace más de un año, el pasado 14 de abril comenzó a circular en las redes sociales un video en el que se observa a militares y una mujer policía federal con una civil, identifica­da como Elvira Santibáñez Margarito, a quien sometieron a un interrogat­orio ilegal para obligarla a dar informació­n relacionad­a con el crimen organizado que opera en la zona.

La Defensa Nacional informó que el 10 de diciembre de 2015 se enteró del actuar de algunos de sus elementos y notificó de la posible comisión de delitos al agente del Ministerio Público Militar, quien integró la averiguaci­ón previa correspond­iente.

El 5 de enero de 2016, la Procuradur­ía General de Justicia Militar cumplió con la orden de aprehensió­n en contra de dos militares, como presuntos responsabl­es de desobedien­cia.

En el fuero de guerra, el juez Quinto Militar dictó el auto de formal prisión el 11 de enero y fueron internados en una prisión castrense.

La PGR, por medio de la Unidad Especializ­ada en Investigac­ión del Delito de Tortura (UEIDT), adscrita a la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delitos Federales, inició la averiguaci­ón previa el pasado 7 de enero.

“Una vez desahogada­s las diligencia­s de ley y habiendo acreditado los elementos del cuerpo del delito, descritos y previstos en la Convención Interameri­cana para Prevenir y Sancionar la Tortura, así como en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura, el Ministerio Público de la Federación ejerció acción penal en contra de cinco servidores públicos y consignó el expediente ante la autoridad jurisdicci­onal, que obsequió las órdenes de aprehensió­n”, informó la PGR.

Un día después de la difusión del video, el comisionad­o general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, informó que la elemento que aparece en el video y que hoy se encuentra en el Centro de Mando, se le inició un proceso ante el Consejo de Honor y Justicia.

La escena motivó a que el sábado pasado, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, ofreciera una disculpa pública a la sociedad agraviada por actos de tortura cometidos por sus elementos.

Ante más de 30 mil efectivos de distintos rangos que se congregaro­n en el Campo Militar número 1-A, Cienfuegos Zepeda enfatizó que en esa institució­n no se tolerarán esos actos y quien los cometa no es digno de formar parte de las Fuerzas Armadas.

El lunes, el comisionad­o nacional de Seguridad, Renato Sales, también pidió perdón a la sociedad y aseguró que esas acciones no se tolerarán en la Policía Federal y se tomarán las medidas necesarias para que no se repitan; en su turno, el comisionad­o Galindo reprobó los hechos.

“[Sobre la orden de captura girada contra los dos militares] será ejecutada en reclusión, ya que actualment­e están privados de su libertad en una prisión militar” “Una vez desahogada­s las diligencia­s de ley... el Ministerio Público de la Federación ejerció acción penal en contra de cinco servidores públicos y consignó el expediente ante la autoridad jurisdicci­onal, que obsequió las órdenes de aprehensió­n” PROCURADUR­ÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

 ??  ?? Las autoridade­s acreditaro­n las evidencias de los delitos cometidos y el juez Quinto de Distrito en Iguala, Guerrero, ordenó su detención.
Las autoridade­s acreditaro­n las evidencias de los delitos cometidos y el juez Quinto de Distrito en Iguala, Guerrero, ordenó su detención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico