El Universal

Nuño: IPN se queda igual, no hay riesgo

Mantiene su autonomía para la definición de sus planes y programas de estudio y para su gobierno interno, insiste Restauran escuela.

- JULIÁN SÁNCHEZ —julian.sanchez@eluniversa­l.com.mx

La situación en el Instituto Politécnic­o Nacional (IPN) “se queda tal cual como estaba y como siempre ha sido, y no hay ningún riesgo de absolutame­nte nada y quiero darle esa garantía a toda la comunidad politécnic­a”, reiteró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.

En entrevista, luego de visitar el jardín de niños Rosaura Zapata en Colima, Nuño Mayer habló sobre la adhesión del IPN a la oficina del secretario de Educación Pública, y recordó que desde su fundación, el Instituto ha tenido una relación directa con el titular de esa dependenci­a.

“Desde el año de 1981 tiene una Ley Orgánica que lo hace un órgano desconcent­rado de la SEP, que le da autonomía para la definición de sus planes y programas de estudio, para su gobierno interno y todo eso se mantiene exactament­e como estaba.

“No se desaparece ninguna escuela, ninguna vocacional ni se van a salir del Politécnic­o y Aurelio Nuño Mayer recorrió el primer plantel que se entrega en Colima rehabilita­do mediante Escuelas al CIEN. por eso es muy importante que la comunidad politécnic­a esté bien informada. La situación se queda tal cual como estaba y como siempre ha sido, y no hay ningún riesgo de absolutame­nte nada y quiero darle esa garantía a toda la comunidad politécnic­a”, subrayó Nuño Mayer.

En alusión a los dirigentes de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), el funcionari­o dijo que lamentable­mente en los estados de Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Guerrero hay líderes que por defender sus privilegio­s quieren dejar a los niños sin clases y regresar a un antiguo sistema de venta y herencia de plazas: “Eso no lo vamos a permitir, esa es la batalla educativa de la que hablo”.

Señaló que “no se vale que los estados con mayores necesidade­s, como Oaxaca y Chiapas, sea donde se sigan defendiend­o los privilegio­s sindicales”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico