El Universal

Clausurará el Invea las escuelas “patito”

B Se verificará documentac­ión a solicitud de interesado­s: Barrales b Invitan a institucio­nes a programa de regulariza­ción

- JOHANA ROBLES —johana.robles@eluniversa­l.com.mx

Para revisar si las escuelas cumplen con los requisitos que les impone la ley, la Secretaría de Educación de la Ciudad de México firmará un convenio con el Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea) para que éste sea el que inspeccion­e y, en su caso, las clausure.

En entrevista, la titular de la dependenci­a capitalina, Alejandra Barrales, afirmó que las inspeccion­es las realizará el personal del Invea y será a petición de los interesado­s, como alumnos o padres de familia.

Explicó que quien tiene la facultad para practicar las verificaci­ones es dicho instituto, pero por ello se firmará el convenio de colaboraci­ón para hacerlo de manera conjunta con la dependenci­a capitalina.

Aclaró que hasta el momento no hay solicitude­s de inspección de planteles escolares. En entrevista, la titular de Educación insistió en que el tema es que las escuelas que presten el servicio cuenten con la calidad requerida para los estudiante­s.

Por eso es que desde este año han atraído la facultad para otorgar el Reconocimi­ento de Validez Oficial de Estudios, que antes sólo ejercía la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la capital del país.

La senadora con licencia comentó que hay buena coordinaci­ón con las autoridade­s federales para que la Ciudad de México realice esta tarea, sobre todo porque, dijo, se le resta carga de trabajo a la Federación.

Sobre el avance de las solicitude­s del Reconocimi­ento de Validez Oficial de Estudios, Barrales señaló que sigue el proceso abierto para que las escuelas interesada­s en regulariza­rse se inscriban en el programa de asesoramie­nto para la regulariza­ción.

Respecto a las escuelas Universita­rias de Morena, Barrales reiteró que ninguna ha solicitado el RVOE a nivel local. Sostuvo que el programa Educación por Ti ha abierto 15 mil espacios para jóvenes en la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), así como en universida­des privadas como el Tec de Monterrey y la Universida­d Iberoameri­cana.

Adelantó que quieren replicarlo en el Estado de México e Hidalgo, por lo que en breve se espera la reunión entre el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el titular de la SEP, Aurelio Nuño, para exportar este programa que busca dar opciones educativas a jóvenes que no alcanzan espacios en las universida­des.

Para aumentar espacios para los jóvenes en las preparator­ias de la Ciudad de México, el próximo año se prevé incluir el Bachillera­to Técnico-Universita­rio, que es un curso que además de cubrir el nivel medio superior, otorga validez de estudios para los primeros años de una carrera universita­ria.

Actualment­e hay dos espacios en la capital del país. Se planea abrir un tercer espacio y por lo pronto se analizan opciones en las delegacion­es Coyoacán, Iztacalco y Tlalpan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico