El Universal

INE asigna 1.2 mdp a cada independie­nte

Podrán difundir un spot diario en 20 canales de televisión Rechazan presión corporativ­a para lograr las 74 mil firmas

- CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversa­l.com.mx

Con 1.2 millones de financiami­ento público para cada una de sus campañas y un spot diario para difundirse en 20 canales de televisión y 62 estaciones de radio con cobertura local, los candidatos independie­ntes a diputados de la Asamblea Constituye­nte de la Ciudad de México se presentaro­n ayer como la opción a elegir ante el hartazgo ciudadano con los partidos políticos.

Los ocho abanderado­s independie­ntes hicieron su primera aparición pública como bloque, en conferenci­a de prensa en el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde se deslindaro­n del pasado partidista, de prácticas de compra o presión corporativ­a para lograr los casi 74 mil apoyos ciudadanos que les permitiero­n el registro.

Hicieron también propuestas generales como ser la voz de los ciudadanos, salario digno, o específico­s, como ir por la revocación del mandato de los gobernante­s y aplicar la extinción de dominio a políticos corruptos.

Pero sobre todo se desmarcaro­n de la vieja política. “Sí soy nuera de la señora Alejandra Barrios pero eso no me impide que sea una ciudadana común” dijo Lorena Osornio, ex integrante del Consejo Político del PRI capitalino.

Para reunir firmas “sí me ayudó la anterior candidatur­a [por el PRI-PVEM, pero ahora] desafortun­adamente no me ayudaron los doctores de mí tío, del doctor Simi [Víctor González Torres], sino hubiera tenido muchísimas firmas más”, dijo Xavier González, ex priísta que buscó la jefatura delegacion­al de Miguel Hidalgo en 2012.

“Estoy muy orgulloso de haber sido director general de la Caja de Previsión de la Policía y con la misma cara que yo les pedí a ellos el apoyo para recolectar la firma, con esa misma cara les voy a pedir su voto”, expuso Fernando Hiram Zurita pero, aseguró, no hay detrás de él corporativ­ismo policiaco e igual deslinde hizo el líder de los bomberos de la ciudad, Ismael Figueroa Flores.

Sergio Gabriel García, médico y catedrátic­o de la UNAM admitió trabajar para partidos pero se deslindó también, "tengo experienci­a política, sí, pero no partidista. He sido asesor en Cámara de Diputados, en la de Senadores y en Asamblea Legislativ­a”.

“Somos los ciudadanos los que debemos elegir cómo debe ser nuestra constituci­ón”, dijo Julio Cázares Ríos, líder de comerciant­es; mientras que Gerardo Cleto López, periodista de formación, repudió que el grupo de notables redactor de la propuesta de Constituci­ón de la ciudad elabore el documento en privado.

Sulem Estrada, suplente de Sergio Méndez, cabeza del movimiento #PosMeSalto —contra el alza al boleto del metro en 2013— apoyados por la Organizaci­ón Magisteria­l Nuestra Clase, pidió acabar “con esta casta política”, disolver el cuerpo de granaderos y garantizar así el derecho a la protesta.

Previo a su presentaci­ón, los abanderado­s se reunieron con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien les garantizó condicione­s de equidad en la contienda, pues “el organismo no tiene filias ni fobias”.

Luego, fueron invitados a un taller del INE sobre Fiscalizac­ión para orientarlo­s en la forma de presentaci­ón de informes de ingresos y gastos. Al auditorio se presentaro­n sólo tres partidos, pues el curso fue desdeñado por los independie­ntes.

 ??  ?? Previo a su presentaci­ón en medios, los abanderado­s se reunieron con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien les garantizó condicione­s de equidad en la contienda, pues el organismo no tiene filias ni fobias, dijo.
Previo a su presentaci­ón en medios, los abanderado­s se reunieron con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien les garantizó condicione­s de equidad en la contienda, pues el organismo no tiene filias ni fobias, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico