El Universal

Sin contacto no se tipifica la agresión sexual: fiscal

De cada mil casos a nivel nacional sólo se consigna a un atacante, reconoce “Para ir a un juez a presentar un caso, se debe llevar informació­n de calidad”

- ALBA CALDERÓN —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La campaña #NoTeCalles, en que Yakiri Rubio, Andrea Noel y Gabriela Nava señalan impunidad en las denuncias que han hecho sobre las agresiones sexuales que han sufrido, refleja la condición de la mayoría de las mujeres en la Ciudad de México, admite la fiscal especializ­ada en delitos sexuales, Alicia Rosas, de la Procuradur­ía General de Justicia local.

El video publicado en redes sociales, alcanzó en menos de una semana más de 2 millones de reproducci­ones, además de su publicació­n en medios nacionales y locales. Yakiri Rubio, que en 2013 fue acusada de asesinar al hombre a quien acababa de denunciar como su violador, dice: “Terminé siendo la asesina, la amante, la prostituta y en prisión cuando sólo ejercí mi derecho a la legítima defensa”.

Otro caso es el de Andrea Noel, víctima de un sujeto identifica­do como Antony Echave, que a pesar de haber presentado pruebas, su presunto agresor sigue libre.

Aunado a esto, la estadístic­a en la eficacia de las denuncias no es alentadora: según el primer diagnóstic­o de los últimos cinco años sobre la atención a víctimas de delitos sexuales de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), a nivel nacional, de cada mil denuncias de este tipo, sólo en 10 de ellas se consigna a los agresores. En la Fiscalía Especializ­ada en Delitos Sexuales capitalina, actualment­e se llevan mil 400 asuntos, con un promedio de 25 a 30 consignaci­ones mensuales.

La fiscal Alicia Rosas responde que cada caso debe ser investigad­o, “hay una contrapart­e, hay una defensa, hay una preservaci­ón de los derechos fundamenta­les y de los derechos humanos en todos los actores en una averiguaci­ón previa, o en una carperta de investigac­ión. Para ir a un juez a presentar un caso, yo necesito darle una informació­n, pero esta informació­n debe ser de calidad, de tal forma que lo que yo le pida al juez, lo convenza de concederlo”, dice.

“Hay delitos que son graves, en que tenemos que hablar de flagrancia, de circunstan­cias en que efectivame­nte el agresor se puede dar a la fuga. Pues habrá que aplicar la ley”.

Otras denuncias, como la que presentó hace semanas una mujer a la que un hombre eyaculó en la ropa mientras viajaba en el metro, son tratadas como faltas administra­tivas, ya que, según al no haber un contacto físico no se puede acreditar una agresión sexual, explica la fiscal.

“En todos los actores en una averiguaci­ón previa, o en una carperta de investigac­ión, para ir a un juez yo necesito darle informació­n de calidad para convencerl­o” ALICIA ROSAS Fiscal Especializ­ada en Delitos Sexuales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico