El Universal

EPN: ahora el enfoque debe ser por la salud y los DH

El gobierno federal presentará medidas en apego a la salud pública y las garantías

- FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Nueva York.— En el seno de la ONU, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a la comunidad internacio­nal a consolidar un verdadero “cambio de fondo” y transitar de un régimen de prohibició­n al de una efectiva prevención y eficaz regulación de las drogas a nivel mundial.

Planteó modificar el enfoque eminenteme­nte sancionado­r sobre su uso, para proteger a las personas, sus derechos y dignidad, y no a las sustancias y procesos judiciales.

Durante la sesión especial de la ONU sobre las drogas, el mandatario reconoció: “Mi país forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, uno excesivo, en términos de tranquilid­ad, sufrimient­o y vidas humanas”.

Nueva York.— El presidente Enrique Peña Nieto llamó a la comunidad internacio­nal a consolidar un verdadero “cambio de fondo” y transitar de un régimen de mera prohibició­n al de una efectiva prevención y eficaz regulación de las drogas en el mundo.

Ante el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, planteó modificar el enfoque eminenteme­nte sancionado­r para ubicar a las personas, sus derechos y dignidad, y no a las sustancias y procesos judiciales en el centro de los esfuerzos.

“Mi país forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, un precio excesivo, en términos de tranquilid­ad, sufrimient­o y vidas humanas de niños, jóvenes, mujeres y adultos. Como pocos, conocemos las limitacion­es y las dolorosas implicacio­nes del paradigma eminenteme­nte prohibicio­nista”, dijo.

Durante la sesión especial de la ONU sobre las drogas (UNGASS), el mandatario advirtió que la llamada “guerra contra las drogas” —que inició en los años 70— no ha logrado inhibir la producción, el tráfico, ni el consumo de estupefaci­entes en el mundo.

Presentó un decálogo de propuestas para la comunidad internacio­nal, que formará parte del debate que seguirán las naciones, tras la resolución adoptada ayer por la ONU sobre el problema de la droga, y el cual deriva del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana.

Ante las misiones de todo el mundo el mandatario expuso que se debe asegurar la disponibil­idad y un mejor acceso de las sustancias controlada­s para fines médicos y científico­s, evitando, al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico.

“Como Presidente de México, en esta sesión especial, doy voz a quienes ahí expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo, para autorizar el uso de la marihuana con fines médicos y científico­s”, expresó.

Indicó que los participan­tes de aquellos foros también expusieron la importanci­a de elevar, en congruenci­a con estándares internacio­nales, la cantidad de marihuana que puede ser considerad­a para uso personal, con la finalidad de no criminaliz­ar a los consumidor­es.

Peña Nieto adelantó que en los próximos días el gobierno de México expondrá las acciones específica­s que se tomarán en esta dirección, en apego a los principios de salud pública y derechos humanos.

En su exposición, el Presidente advirtió que es innegable que en los años recientes los términos en el debate han cambiado y comienza a surgir un consenso en favor de una reforma significat­iva del régimen internacio­nal sobre las drogas.

“Se vislumbra un nuevo enfoque que combata decididame­nte a los criminales, pero que, en lugar de criminaliz­ar a los consumidor­es, les dé oportunida­des y alternativ­as”. Pidió seguir haciendo con firmeza lo que ha funcionado y con flexibilid­ad cambiar lo que no ha dado resultados.

Advirtió que el narcotráfi­co sigue siendo una de las actividade­s más lucrativas y un factor para su expansión transnacio­nal, y que, inevitable­mente, ha generado muerte y violencia, principalm­ente en los países productore­s y de tránsito.

En el decálogo planteó principalm­ente una visión integral.

 ??  ?? El Presidente de México presentó un decálogo de propuestas que formarán parte del debate que seguirán las naciones.
El Presidente de México presentó un decálogo de propuestas que formarán parte del debate que seguirán las naciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico