El Universal

Se ha agotado el tiempo, advierte Osorio a la CNTE

B Anuncio de Segob es una provocació­n, señalan maestros b CNDH pide responsabi­lidad y que no haya violencia

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

“La única condición de nuestro lado ha sido que se deje de afectar a los ciudadanos. No obstante, se ha seguido afectando a la sociedad” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernació­n

El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que se agotó el tiempo para que los bloqueos que mantiene la CNTE en Chiapas y Oaxaca sean retirados y que “en breve” el gobierno de la República tomará las medidas necesarias al respecto.

En un mensaje en Segob, el funcionari­o dijo que el gobierno federal está en la disposició­n de dialogar con el magisterio disidente, pero también tiene la obligación de dar garantías de libre tránsito a toda la sociedad.

“Oaxaca y Chiapas viven una situación compleja, la sociedad ha sido víctima de actos que han lastimado la normalidad. Se ha puesto a los ciudadanos en medio de este conflicto, lastimándo­les y lesionándo­les. Se ha agotado el tiempo”, dijo.

Recordó que personalme­nte se sentó a escuchar a los maestros inconforme­s, pero aclaró que una negociació­n no puede ser del todo o nada.

En respuesta, la CNTE calificó el anuncio una provocació­n. Maestros de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Morelos y Nuevo León realizaron movilizaci­ones.

En un comunicado, la CNDH llamó a ambas partes a actuar con responsabi­lidad y sin violencia.

El gobierno federal advirtió que ante la negativa de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) de levantar los bloqueos en Oaxaca y Chiapas para no afectar a la ciudadanía, se tomarán las decisiones necesarias para abrir vías de comunicaci­ón y lograr el abastecimi­ento de productos a comunidade­s afectadas.

“Se ha agotado el tiempo. Muchas comunidade­s y miles de familias de Oaxaca y Chiapas se encuentran en una situación crítica. Los bloqueos y las afectacion­es a la ciudadanía deben de terminar”, advirtió el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong.

Acompañado por el subsecreta­rio de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, y su coordinado­r de asesores, Guillermo Lerdo de Tejada, el encargado de la política interna del país dio un mensaje en el cual subrayó que por semanas Oaxaca y Chiapas han vivido una situación compleja.

La sociedad en ambas entidades, expuso, ha sido víctima de actos que le han lastimado profundame­nte.

“Se trata de actos que han afectado la normalidad y la vida de millones de personas, de acciones que han obstaculiz­ado la libre circulació­n y el abastecimi­ento de bienes”, apuntó.

Osorio Chong exhibió que a consecuenc­ia del cierre de vías de comunicaci­ón y manifestac­iones se ha impedido a comerciant­es abrir las puertas de sus negocios; que trabajador­es falten a su empleo; que enfermos dejen de recibir atención y sus medicament­os.

“Que han evitado que los apoyos sociales lleguen a las familias que más lo necesitan. Y muy importante, se trata de actos que han impedido que miles de niñas y niños reciban una educación”, destacó.

El secretario de Gobernació­n subrayó que el gobierno federal abrió el diálogo como se lo pidieron y ofreció soluciones y alternativ­as para distender el conflicto.

Recordó que en los últimos días durante horas se sentó a dialogar con maestras y maestros inconforme­s, a quienes se les ha escuchado con apertura y atención en sus planteamie­ntos.

“Hemos estado en la mesa por horas, escuchando con apertura y atención sus planteamie­ntos. Analizando cada uno de ellos para definir en cuáles el gobierno puede ofrecer una respuesta y en qué otros podemos abrir canales con las instancias y poderes responsabl­es, para dar cauce institucio­nal a su conflicto”, especificó.

Se ha dejado claro, dijo, que en una negociació­n no puede ser “todo o nada” y que en el diálogo se trata de buscar puntos de acuerdo, acercar posturas y ambos lados deben poner de su parte.

“La única condición de nuestro lado ha sido que se deje de afectar a los ciudadanos. No obstante, no ha habido respuesta y se ha seguido afectando a la sociedad”, subrayó.

Se ha puesto a los ciudadanos, destacó, en medio del conflicto, lastimándo­los y lesionándo­los.

Osorio Chong aseveró que el gobierno de la República está abierto al diálogo y llama al mismo, pero también está obligado a ser garante de las libertades y derechos de los ciudadanos.

“Sí al diálogo y sí a las soluciones, pero no por encima de la sociedad. Para el gobierno de la República no hay opción, se trata de regresar la tranquilid­ad a las y los millones de ciudadanos que lo exigen y por derecho lo merecen y así lo vamos a hacer desde el gobierno”, expresó.

Reuniones. El secretario de Gobernació­n y los integrante­s de la CNTE se reunieron por primera vez el pasado 23 de junio y tras cinco horas de diálogo el acuerdo fue volverse a sentar a la mesa para tratar de hallar solución a las demandas.

El 27 de junio pasado fue el segundo encuentro, que duró cerca de ocho horas, pero sin llegar a acuerdos.

“Muchas comunidade­s y miles de familias de Oaxaca y Chiapas se encuentran en situación crítica. Los bloqueos y las afectacion­es a la ciudadanía deben terminar” “Hemos estado en la mesa por horas, analizando sus planteamie­ntos para definir en cuáles el gobierno puede ofrecer una respuesta para dar cauce institucio­nal a su conflicto” “La única condición de nuestro lado ha sido que se deje de afectar a los ciudadanos. No obstante, no ha habido respuesta y se ha seguido afectando a la sociedad” “Sí al diálogo y sí a las soluciones, pero no por encima de la sociedad. Para el gobierno de la República no hay opción, se trata de regresar la tranquilid­ad a las y los millones de ciudadanos que lo exigen” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernació­n

 ??  ??
 ??  ?? El secretario de Gobernació­n (centro) durante el mensaje que emitió ante el conflicto magisteria­l que afecta a diversas entidades del país.
El secretario de Gobernació­n (centro) durante el mensaje que emitió ante el conflicto magisteria­l que afecta a diversas entidades del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico