El Universal

Analistas recortan PIB y elevan tipo de cambio

b Por Brexit reducen crecimient­o a 2.40% y prevén dólar a $18.31 b Encuesta de Banxico : 31% dice que clima de negocios empeorará

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Debido a que la inestabili­dad financiera internacio­nal, la plataforma de producción petrolera y la incertidum­bre cambiaria van a ser un obstáculo para la economía, analistas consultado­s por el Banco de México (Banxico) recortaron su pronóstico de crecimient­o a 2.40% y elevaron a 18.31 pesos por dólar el tipo de cambio para este año.

Por lo anterior, en la encuesta de junio la percepción del entorno económico se deterioró respecto a la anterior, ya que subió de 16% a 31% la proporción de quienes consideran que el clima de negocios va a empeorar en los próximos seis meses, mientras que 61% asegura que no es buen momento para realizar inversione­s.

La consulta entre especialis­tas nacionales y extranjero­s del sector privado se realizó del 16 y 29 de junio, los días en que Gran Bretaña decidió salir de la Unión Europea con el triunfo del Brexit , pero un día antes de que Banxico subiera la tasa de referencia en 50 puntos base para llevarla a 4.25%.

Los analistas ajustaron a la baja el pronóstico de expansión de la economía nacional de 2.45% a 2.40% para 2016, y de 2.80% a 2.70% para 2017.

Como consecuenc­ia, se anticipan malas noticias para el mercado laboral; para este año se estarían generando 650 mil registros en el IMSS, es decir, 3 mil menos a los calculados en la encuesta anterior. Además, para 2017 podrían ser 686 mil y no los 700 mil nuevos puestos de trabajo que se estimaban hace un mes.

Lo anterior, pese a que mejoró ligerament­e la expectativ­a que le dan a la economía de Estados Unidos; para 2016 corrigiero­n de 1.90% a 1.92% el crecimient­o esperado, y para 2017 la mantuviero­n en 2.30%.

Los especialis­tas prevén más presiones para el peso con una paridad frente al dólar de 18.31 en promedio para 2016, cuando hace un mes estimaban 17.94 al cierre de año; para 2017 incrementa­ron la cotización a 18 pesos, desde los 17.50 antes previstos.

Por esta razón, los consultado­s por el Banxico movieron la expectativ­a para la inflación de 3.09% a 3.10% para el cierre del presente año, y de 3.37% a 3.39% para 2017, que estarían dentro de la parte baja del rango establecid­o por el banco central.

En materia de Inversión Extranjera Directa (IED) se espera una captación de recursos igual a la de hace un mes por 29 mil millones de dólares, pero se reduce de 30 mil 969 a 30 mil 500 millones de dólares para 2017.

Para las cuentas externas, los especialis­tas están previendo un déficit mayor para la cuenta corriente, al pasar de 33 mil 345 millones de dólares a 34 mil 816 millones de dólares.

La balanza comercial estaría presentand­o un saldo negativo de 16 mil millones de dólares al cierre de este año, contra los 15 mil 529 millones de dólares considerad­os en la consulta de junio; para 2017 el déficit comercial subió de 15 mil millones de dólares a 15 mil 602 millones de dólares.

Del balance económico no hicieron cambios, al quedar en 3% del PIB para 2016 y de 2.5% para 2017.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico