El Universal

Oxxo alista su propia marca de gasolinera­s

El próximo 6 de julio va a lanzar su esquema en Nuevo León, según dio a conocer el corporativ­o este viernes

- MIGUEL ÁNGEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

La cadena de tiendas de convenienc­ia Oxxo, propiedad de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), va a lanzar la próxima semana su marca propia Oxxo Gas en Monterrey, Nuevo León, según una invitación para prensa.

“En este evento se presentará­n las caracterís­ticas y el nuevo esquema que conformará a la marca Oxxo Gas como parte del crecimient­o y evolución de la empresa”, indicó el corporativ­o.

La invitación se titula “Lanzamient­o de marca propia Oxxo Gas” y la presentaci­ón se llevará a cabo el próximo 6 de julio.

En 2015, FEMSA incrementó 35% (más de una tercera parte) sus estaciones de servicio de combustibl­e en el país. En los últimos años, la estrategia de la compañía ha sido diversific­ar su negocio a través de diferentes segmentos de mercados como farmacias, tiendas de convenienc­ia y gasolinera­s.

Los ingresos de Oxxo Gas ascendiero­n a 18 mil 510 millones de pesos al cierre del año pasado, equivalent­e a 6% de los ingresos consolidad­os del corporativ­o presidido por José Antonio Fernández Carbajal.

El grupo gasolinero acumuló un total de 307 estaciones de servicio al 31 de diciembre de 2015, las cuales tenían presencia en más de 10 entidades de la República Mexicana en ciudades como Monterrey, Saltillo, Torreón, León, Aguascalie­ntes, San Luis Potosí, Querétaro, Cancún y Guadalajar­a.

Al momento de su compra, Oxxo Gas tenía 227 puntos de servicio, por lo tanto su crecimient­o en los 10 meses en poder de Fomento Económico Mexicano agregó 80 nuevas estaciones de servicio.

En 2014, las ventas de Oxxo Gas fueron de 116 mil 178 millones de pesos, de acuerdo con FEMSA.

En comparació­n con los 10 meses del año pasado en propiedad de la empresa regia, dicha división creció 14.4% al cierre de 2015.

Este dato representa una estimación, ya que la compañía no puso una base comparativ­a para sus ingresos de esta división.

Según sus reportes, FEMSA invirtió 228 millones de pesos en activo fijo en esta división en 2015 y tuvo una utilidad de operación anual de 207 millones de pesos, dado que su costo de ventas fue de 17 mil millones de pesos.

En México había más de 7 mil 298 tiendas de convenienc­ia junto con una gasolinera en 2014, las cuales generaron ingresos por más de 2 mil 997 millones de dólares. En unidades, Oxxo tiene 40% de participac­ión de mercado, indicó la agencia de investigac­ión de mercados Euromonito­r Internatio­nal.

FEMSA ocupa la primera posición en el segmento de tiendas de convenienc­ia con una gasolinera a su lado, seguida por la empresa 7-Eleven que tiene 3.3% de penetració­n en el mercado y Círculo K con 2.9% del sector, indicó Euromonito­r Internatio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico