El Universal

Izquierda en alianza

- Por ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO Secretaria de Educación de la Ciudad de México. @Ale_BarralesM www.alejandrab­arrales.org.mx

Siempre después de grandes sacudidas viene un momento de reflexión, una relativa calma —que no tranquilid­ad—, la cual debe de ser acompañada de un profundo ejercicio de análisis. Es entonces momento de escuchar a todas las partes que han sido afectadas, saber qué se perdió, qué se ganó, qué se mantiene fuerte, qué desapareci­ó, qué debe de ser recuperado para revitaliza­r y qué nuevas estructura­s hay que construir no sólo para resistir nuevos embates, sino para anticipar e incluso generar escenarios propios y evitar debacles.

Tengo más de 15 años de militancia activa en el Partido de la Revolución Democrátic­a, reconozco y sostengo el papel fundamenta­l que nuestro partido ha jugado en el avance democrátic­o y social del país.

No podemos ignorar que vivimos tiempos de crisis. El tiempo nos alcanzó y más allá de pensar en personas que pueden transforma­rlo to- do, es necesario que reflexione­mos el contexto, nuestros objetivos y a lo que aspiramos como partido.

Debemos partir de un principio: el país no está bien. Día a día los índices crecientes de pobreza, desempleo y la falta de crecimient­o económico, son factores que tienen repercusio­nes sensibles en nuestra sociedad, como el narcotráfi­co, la violencia, jóvenes sin expectativ­a y una profunda desigualda­d.

Es claro que las otras opciones políticas que han gobernado el país no han podido resolver los problemas estructura­les que nos marcan como sociedad y en muchos casos, al contrario, los han agravado. A lo que estamos obligados hoy como partido es a definir qué ofrecemos a la gente para resolver esos problemas. Por qué es con el PRD que el ciudadano, el empresario, los jóvenes, las amas de casa, las organizaci­ones sociales, deben constituir una gran coalición para cambiar las cosas.

La unidad, la organizaci­ón interna, son sin duda requisitos elementale­s, pero sobre todo el proyecto, si no tenemos claro a dónde queremos ir, será difícil saber qué camino vamos a tomar, las coalicione­s o no, la relación con las izquierdas y nuestro posicionam­iento con el gobierno dependen de ese proyecto. Mi tesis es clara: debemos regresar a los ciudadanos, debemos hacer del partido un espacio de la gente, generar una gran coalición que nos permita transforma­rnos.

Ser autocrític­os puede resultar difícil, sobre todo cuando hay tantas voces internas y externas que continuame­nte señalan qué fue lo que falló o, por el contrario, son voces autocompla­cientes que para no perder su “zona de confort” piden que nada cambie. Se requiere ordenar la discusión y abandonar las miradas catastrofi­stas, pero con un verdadero proyecto de izquierda en el que todos tengamos las reglas claras.

No debemos ceder espacio para quienes sólo buscan proyectos personales.

En el camino he conocido hombres y mujeres valiosos, con grandes ideas y con la capacidad para cambiar las cosas. Con ellos he coincidido, a veces debato, pero siempre con pleno respeto a la visión del otro. Ese es el valor que la política me ha enseñado. Nada útil surge de los monólogos, las mejores soluciones se definen con el punto de vista de todos, con una prác- tica democrátic­a que integre lo mejor de cada uno de nosotros. Así lo he visto en todo el país durante más de 15 años de militancia ininterrum­pida. Aquí he militado toda mi vida y, con orgullo, reitero que cuando hacemos las cosas juntos salimos fortalecid­os para ayudar a las personas.

Ese es el PRD que conozco, una fuerza política construida por muchas voces, por diferentes historias y por múltiples luchas. Desde su origen, definimos un objetivo que debemos de recuperar: la transforma­ción del país para el bienestar común.

Entender dónde nos encontramo­s, ver hacia el futuro sin olvidar nuestro origen y nuestros fundamento­s, me da la convicción de que el PRD vive un momento que se debe convertir en oportunida­d.

Estoy convencida de que lo importante es que logremos un gran acuerdo, amplio y plural. Más que tratarse del nombre, es construir toda una ruta en alianza con la sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico