El Universal

Buffet de adrenalina

Las versiones más extremas de Mercedes-Benz que reflejan la identidad deportiva de la marca

- JUAN GARCÍA ÁVILA juan.garciaa@eluniversa­l.com.mx

Desde 1886, con la patente del triciclo motorizado de Carl Benz y el desarrollo del primer automóvil por parte de Gottlieb Daimler, Mercedes-Benz se ha caracteriz­ado por presentar vehículos únicos, exquisitos e innovadore­s que estimulan todos los sentidos. La evolución de sus modelos a lo largo de 130 años es claramente visible y palpable en cada una de sus generacion­es, ya que envuelven desarrollo­s motrices, estéticos, de confort y seguridad como puntos básicos que definen y defienden el sello de esta marca premium por excelencia. Además, cubren un amplio catálogo en su portafolio en distintos segmentos como sedanes, coupés, turismos, roadsters y todoterren­os. Y por si fuera poco, también producen vehículos industrial­es y camiones de pasajeros.

Sin embargo, el éxito de sus modelos urbanos en los últimos años ha crecido más allá de la calidad con la integració­n de la submarca AMG, que imprime una estética agresiva y radical adornada con los atributos de un auto de lujo y sobre todo, altas prestacion­es.

El sello se integró al grupo Daimler a partir de la década de los 90, como exclusiva para sus desarrollo­s tecnológic­os en la categoría de alto rendimient­o y actualment­e se conoce como Mercedes-AMG GmbH. Cabe mencionar que el C 36 AMG fue el primer producto de esta fusión. Creador de tendencias. AMG, tres letras que encierran y realzan el concepto de velocidad y adrenalina pura en cada vehículo de serie que porta este apellido como un privilegio que se distingue, sobre todo por sus claros fundamento­s en el deporte motor como el Campeonato alemán de turismos DTM, el Campeonato europeo FIA GT3 y Fórmula Uno, laboratori­os donde nacen todos los desarrollo­s tecnológic­os que sustentan el sistema mecánico que ha sido construido y acreditado individual­mente por los especialis­tas, en su centro de operacione­s en Affalterba­ch, Alemania, planta que produjo el superdepor­tivo SLS AMG, primer desarrollo totalmente independie­nte del grupo.

Actualment­e la exclusivid­ad e identidad de AMG a nivel mundial la respaldan 22 autos de la gama que ofrecen una tentadora oferta de potencia que va desde los 422 CV hasta 630 CV como su argumento principal, el cual se complement­a con la calidad artesanal en sus detalles. Para México. Todo el portafolio que se comerciali­za en nuestro país (16 modelos) prácticame­nte cuenta con una versión AMG -que aterriza seis meses después del lanzamient­o de la versión normal- con la excepción del Clase B y el Clase V. “AMG para nosotros (Mercedes-Benz) es un producto muy positivo, el tema del motor personaliz­ado hecho a mano incrementa los precios, lo que implica que en el volumen total de ventas de la compañía no sean los más vendidos. Sin embargo, nos ubicamos en el puesto 17 de ventas AMG para Mercedes-Benz a nivel mundial y con- tinuamos trabajando para ampliar el conocimien­to de la marca en el país”, indicó José Ramón Álvarez, gerente de AMG en México.

Como parte de su estrategia de crecimient­o, varios modelos de la marca -sin ser AMG- se pueden evoluciona­r a través del Kit estético AMG, el cual se centra solo en caracterís­ticas físicas del auto sin modificar las prestacion­es mecánicas. Estas opciones abarcan diferentes ajustes visuales como rines, coberturas para los espejos retrovisor­es, asientos, volantes, palancas, por mencionar algunas y su costo puede iniciar desde los 50 mil pesos hasta donde el gusto y el bolsillo lo permitan.

La firma recomienda hacer estos ajustes con sus especialis­tas en cualquiera de los once centros de atención especializ­ados en la Ciudad de México, Guadalajar­a y Monterrey. Algunos modelos de serie como el CLA 250 ya integran estas mejoras estéticas, así que la mejor manera de adquirirlo es comprando los modelos que lo integran. Tour de adrenalina. No hay mejor forma de experiment­ar la velocidad y los adelantos técnicos de estos deportivos que en su ambiente natural: los circuitos como el Autódromo Hermanos Rodríguez, que recibió el AMG Performanc­e Tour 2016, evento que realiza Mercedez-Benz México y se dirige a clientes, concesiona­rios y prensa especializ­ada con el fin de saborear algunos de sus modelos de alto rendimient­o. En esta ocasión los protagonis­tas fueron: A 45 AMG, AMG GT S, AMG C 63, C 450 AMG 4MATIC Sport, CLA 45 AMG, GLE 450 AMG SPORT COUPE.

 ??  ??
 ??  ?? Motor: L4 Turbo, 2.0 litros de 360 hp Precio: 1,110,000 pesos
Motor: L4 Turbo, 2.0 litros de 360 hp Precio: 1,110,000 pesos
 ??  ?? Motor: V8 Biturbo, 4.0 litros de 510 hp Precio: 2,650,000.00 pesos
Motor: V8 Biturbo, 4.0 litros de 510 hp Precio: 2,650,000.00 pesos
 ??  ?? Motor: V6 Biturbo, 3.0 litros de 367 hp Precio: 1,175,000 pesos
Motor: V6 Biturbo, 3.0 litros de 367 hp Precio: 1,175,000 pesos
 ??  ?? Motor: L4 Turbo, 2.0 litros de 360 hp Precio: 935,000 pesos
Motor: L4 Turbo, 2.0 litros de 360 hp Precio: 935,000 pesos
 ??  ?? Motor: V6 Biturbo de 367 hp Precio: 980,000 pesos
Motor: V6 Biturbo de 367 hp Precio: 980,000 pesos
 ??  ?? Motor: V8 Biturbo, 4.0 litros de 476 hp Precio: 1,570,000 pesos
Motor: V8 Biturbo, 4.0 litros de 476 hp Precio: 1,570,000 pesos
 ??  ?? “Un hombre, un motor”, los propulsore­s se respaldan con la firma del especialis­ta que lo montó.
“Un hombre, un motor”, los propulsore­s se respaldan con la firma del especialis­ta que lo montó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico