El Universal

A ROMPER EL YUGO “NAZIONALE”

La Mannschaft , campeona del mundo, nunca ha podido superar a la “Azzurra”; hoy puede ser el día

- HÉCTOR ALFONSO MORALES —hector.morales@eluniversa­l.com.mx (Con informació­n de agencias)

“No podemos cambiar el pasado; ahora vamos a hacer lo posible para vencer a Italia” TONI KROOS Volante de Alemania

Alemania está cara a cara con Italia, su “Bestia Negra”. Cada vez que los teutones tienen que medirse a la “Azzurra” sufren, terminan frustrados y eliminados de las grandes citas del futbol.

“¿Por qué tendríamos un trauma italiano?”, afirma el mediocampi­sta germano, Toni Kroos.

La respuesta para el jugador del Real Madrid es simple. La “Mannschaft” jamás ha podido derrotar a la “Nazionale” en los máximos torneos del balompié internacio­nal.

Juegos en Mundiales y Eurocopas —como es este caso— han sido siempre para el lado italiano. Ocho encuentros, ninguna sonrisa alemana, quienes sólo han podido arrancar tres empates en esos duelos a lo largo de la historia.

Para los vigentes campeones del mundo el duelo de hoy en Burdeos (14 horas, tiempo de México) representa un reto a la historia. O se mantienen bajo el yugo de Italia o rompen ese dominio para siempre y se enfilan hacia las semifinale­s de Francia 2016 para enfrentars­r al ganador de galos e islandeses.

“No podemos cambiar el pasado; lo que importa es el partido del sábado y vamos a hacer lo posible para estar perfectame­nte preparados para vencerlos”, asume Kroos.

El duelo más famoso entre Alemania e Italia, se remonta a las semifinale­s de la Copa del Mundo de México 1986.

En el Estadio Azteca se dio una vibrante victoria 4-3 de la “Nazionale” con gol agónico de Gianni Rivera en tiempos extra (empate 1-1 durante el tiempo regular). Resultado que le valió al choque ganarse el término de “El Partido del Siglo” .

La imagen icónica de aquel choque en el Estadio Azteca fue Franz Beckenbaue­r con un vendaje improvisad­o que le sostenía el hombro. Muestra de valentía del alemán que no quiso abandonar la disputa porque eso significab­a dejar a su selección con un hombre menos.

Italia volvió a celebrar en la cara teutona en la final del Mundial de España 1982 para conquistar lo que hasta entonces era su tercer título del orbe. También frustó a la Mannschaft en las semifinale­s de Alemania 2006 (2-0 en la prórroga).

En Eurocopa de Naciones, ambas potencias futbolísti­cas han chocado en tres ocasiones, con una victoria para “La Azzurra” por dos empates, los cuales fueron en la ronda de grupos de 1988 y 1996,

Hace apenas cuatro años, Italia le dio la última bofetada a Alemania. Una noche mágica de Mario Balotelli, quien se apuntó un doblete, dio la victoria a su equipo en las semfinales del certamen jugado en Ucrania y Polonia.

Para esta nueva edición de este clásico europeo, en el banquillo italiano hay desconfian­za acerca de mantener esa racha contra el actual monarca del orbe.

“Por algo [los germanos] son campeones del mundo y les tenemos gran respeto, son muy potentes. Hay que jugar nuestras cartas sabiendo los defectos del adversario y los nuestros“, destacó el entrenador de la “Azzurra”, Antonio Conte.

El bando alemán reconoce que una victoria, además de romper una maldición histórica, le permitirá candidatea­rse al título europeo.

“El que gana mañana [hoy], desde luego que podría ser campeón de la Eurocopa. Tal vez tengamos una semifinal contra los anfitrione­s [Francia] y para ellos no será fácil tampoco. Pero el ganador será favorito para lograr el título”, señala el técnico alemán, Joachim Löw.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico